Hace poco os hablábamos de Touchvie, una start-up que conocimos en el pasado South Summit de Madrid y que promete dar mucho que hablar en el próximo 2016. Hoy, un par de semanas después de aquel primer contacto y después de descargarnos la aplicación y empaparnos bien de ella, hemos tenido el placer de realizarle una entrevista a su fundador y CEO José Luis Flórez.
Te contamos nuestras sensaciones e ideas sobre la aplicación, la impresión que nos ha causado y algunos datos sobre su usabilidad, lo que aporta al usuario y la respuesta que ha obtenido desde su salida al mercado el pasado 21 de octubre.
[Tweet «Analizamos @Touchvie a fondo, aplicación que cambiará para siempre tu forma de ver la televisión»]
Touchvie, qué es, cómo funciona y de dónde viene la idea.
Touchvie es una aplicación disponible tanto para móviles como para tablets capaz de sincronizarse con la película o serie que estás viendo y ofrecerte, en tiempo real y en forma de mosaico, información sobre todo lo que ves así como una forma de interactuar con ella.
Para que nos entendamos, imagina que mientras ves Star Wars en tu televisión, en tu tablet te aparece información sobre los actores, planetas, naves espaciales o trajes que llevan los stormtroopers. Podrás desde comprarte un sable de luz de imitación a leer en qué planeta se encuentran los personajes en esa escena concreta y cuál es su historia o comprobar de qué actor se trata y en que otras películas ha trabajado.
El funcionamiento es simple, ponte a ver la película o serie, selecciónala en el catálogo de la aplicación y pulsa sincronizar. Touchvie identificará mediante sonido que escena en concreto estás viendo y empezará a ofrecerte todas esa información en tiempo real. Escena a escena, segundo por segundo, lo hemos comprobado.
La idea es, en palabras de José Luis, acercar la experiencia al ver películas o series a la de jugar a un videojuego haciéndola interactiva y dinámica. Para ello, Touchvie cuenta con un equipo de un total de 60 personas dividido a partes iguales entre profesionales de la Inteligencia Artificial y de humanistas que llegan donde la tecnología no puede hacerlo.
A día de hoy, la aplicación se encuentra disponible y operativa tanto en inglés como en español castellano y ya cuenta con un buen número de títulos en su catálogo. En cualquier caso, la idea es incorporar el latino a lo largo del primer trimestre de 2016 de forma que la aplicación esté presente también en América latina.
Como podéis imaginar, Touchvie es un producto tremendamente escalable, tanto por la cantidad de películas y series que puede incorporar como por el número potencial de usuarios y de idiomas que puede reconocer. El nivel técnico de la aplicación es bastante alto y durante este primer mes y medio ha respondido satisfactoriamente, creando ya una comunidad de fieles usuarios.
Nuestra impresión después de probar Touchvie a fondo ha sido bastante buena. Lleva el ver películas o series a un nuevo nivel y la cantidad de información y posibilidades que aporta es realmente muy amplia. Podrás desde saber qué planeta de Star Wars está apareciendo en escena y su historia a comprarte el traje de Jordan Belfort (El Lobo de Wall Street) o echar un ojo a la filmografía de algún actor que te llame la atención.
Teniendo en cuenta que la aplicación no lleva ni dos meses en el mercado, que su catalogo crece casi a diario y que enriquece la experiencia del usuario de forma considerable, le damos a Touchvie un notable alto y la mantenemos en nuestra lista de aplicaciones obligadas de tener descargadas y a la que seguirle la pista.
[Tweet «@Touchvie, convirtiendo ver la televisión en una experiencia cien por cien interactiva.»]
Y tú, ¿conocías Touchvie? ¿Qué te parece las posibilidades que ofrecen?
¡Comparte ahora o calla para siempre!