5 proyectos de arquitectura sostenible e innovadora que debes conocer.

Actualización al final del artículo

Hay muchas formas de incorporar ilusiones y/o trucos ópticos a la arquitectura. Desde jugar con los mismos contornos de la estructura a pintarle un graffity o añadirle algún elemento que engañe a nuestra mente.

En este artículo queremos enseñaros algunas de las mejores ilusiones ópticas incorporadas a la arquitectura que existen y, además, incorporadas a una arquitectura sostenible. Edificios y estructuras capaces de jugar con nuestra percepción y que a la vez aportan algo desde un punto de vista ecológico o cultural.

[Tweet «Arquitectura sostenible e ilusiones ópticas al poder, ¡la primera es increíble! #inspiración»]

Arquitectura sostenible: 5 ilusiones ópticas que debes conocer.

La cápsula alpina solar de Ross Lovegrove.

Arquitectura sostenible - Cápsula alpina Arquitectura sostenible - Ross Lovergrove

Diseñada por Ross Lovergrove, esta cápsula alpina es el ejemplo perfecto de la combinación entre arquitectura sostenible y creatividad. Parece una nave espacial pero no, es un refugio de Los Alpes, Italia.

Recubierta de paneles reflectantes, sería más que fácil pasar a su lado y no darse cuenta de que está ahí. Mide 8 metros de diámetro y es cien por cien respetuosa con el medio ambiente, alimentándose únicamente de los paneles solares que veis en la foto.

El grifo mágico.

Arquitectura sostenible - Grifo mágico Arquitectura sostenible - Puerto de Santa María

Este es mi favorito. Está situado en Cádiz, concretamente en el Puerto de Santa María y, aunque su «truco» es relativamente simple, no deja de impactar y de llamar la atención cuando se ve por primera vez.

Diseñado por el escultor francés Philippe Thill, el grifo se sostiene por una tubería que está justo en el medio del chorro de agua que vemos caer y que cumple dos funciones: sostener el pesado grifo y bombear el agua de la fuente hasta él para que luego vuelva a caer.

Mark’s House. Flint, Michigan.

Arquitectura sostenible - Mark's House

Totalmente cubierta de espejos y paneles reflectantes, esta casa de Flint, Michigan, da la sensación de estar suspendida en el aire y hace referencia la historia de un ciudadano que perdió su hogar por un desahucio.

Los creadores de la obra querían expresar una metáfora de lo fácil que es perder algo en la vida y cómo esta puede cambiar de un día para otro. La estructura superior más amplia crea una sensación de ausencia y abandono a la vez que representa refugio.

El puente de Maribor.

Arquitectura sostenible - El puente de Maribor Arquitectura sostenible - Puente

Ubicado en Maribor, Slovenia, este puente peatonal de 150 metros renueva el concepto de «puente» haciéndolo apto tanto para caminar como para montar en bici, pescar o simplemente echar la tarde.

Su base es de cobre que imita las olas y refleja el agua que pasa por debajo dejará boquiabierto a más de uno.

Academie MWD.

Arquitectura sostenible - Academie MWD

Diseñada por el arquitecto español Carlos Arroyo, este centro cultural de Dilbeek, Bruselas está rodeado de bosques naturales y pretende respetar el entorno y camuflarse con él. Dependiendo de desde dónde nos acerquemos, el edificio nos parecerá una cosa u otra.

Se trata de un proyecto capaz de reunir y combinar el uso de colores brillantes con tonos apagados, elementos de modernismo e ilusiones ópticas.

Arquitectura sostenible - Bélgica

ACTUALIZACIÓN

Queremos rescatar este post para recordar que la arquitectura da mucho juego a la hora de introducir ilusiones ópticas. Y para complementar los ejemplos que ya hemos plasmado, añadimos otro que me ha maravillado, el del edificio Pinnacle en Tennessee (EEUU). 

Diseñado por los arquitectos Pickard Chilton y Everton Oglesby, su estructura acristalada permite ver el cielo reflejado en su fachada. Aquí tienes un fabuloso time lapse como muestra para que disfrutes viendo el efecto del que te hablamos. No puedes parar de verlo, ¿a que sí? ¡Es completamente adictivo y gustoso a la vez!

No lo mencionamos sólo por la percepción de invisibilidad que crea, sino porque además es el primer edificio en la zona que logra la certificación sostenible LEED Gold, una de las más elevadas. Sus cristales son respetuosos con el medio ambiente y su tejado de plantas autóctonas absorbe el calor y la lluvia, proporcionando un refugio agradable para los que habitan en su interior.

Y hasta aquí nuestra lista de arquitectura sostenible e ilusiones ópticas. Como siempre, si sabéis de alguna otra que debamos conocer o de algún detalle que merezca la pena saber, no dudéis en dejarlo en los comentarios.

¡Comparte ahora o calla para siempre!

 

Fotos vía: domusweb / archdaily / scene 360 / icasasecológicas / idealista

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *