Amodio, ¿amas u odias la nueva campaña de Campofrío?

Cada año hay numerosas señas sagradas que nos indican el comienzo de la Navidad. Los anuncios de juguetes, de turrones, el de la Lotería de Navidad y, cómo no, los de tantas marcas que tienen al marketing emocional como protagonista indiscutible. Es el caso de «Amodio», la nueva campaña de Campofrío.

¿No la has visto? Te la contamos con todo detalle para que la descubras antes de que te la destripen. Te adelanto que no te dejará indiferente.

[Tweet «Descubre #Amodio, lo nuevo de @Campofrio_es #publicidad #marketing»]

Nuevas tendencias en el marketing televisivo

Estos últimos años estamos asistiendo a una nueva moda en los anuncios de televisión. Me refiero a la de que éstos sean dirigidos por cineastas de prestigio. Ya vimos el de la Lotería de Navidad que dirigió este año Alejandro Amenábar. En él, una preciosa historia ha conmovido a medio país. El otro medio seguramente sólo visionó la versión corta que no permitía entender el contexto (no soy cursi y tampoco haré spoilers).

En esta época del año es un hecho que nuestras emociones están más a flor de piel que nunca. Para bien y para mal. Las marcas lo saben y por eso buscan despertar las emociones del público con sus spots. Este lunes Campofrío nos ha vuelto a sorprender con «Amodio». Y es que esta empresa lleva años tocándonos la patatilla.

En 2011, Álex de la Iglesia congregó a nuestros mejores humoristas en torno a la figura del fallecido Miguel Gila en Cómicos. Icíar Bollaín sería la responsable de El currículum de todos (2012), Hazte extranjero (2013) y Despertar (2015). Bombería, de Benito Zambrano en 2014, sería un canto al renacer de la fábrica tras el incendio de ese mismo año y en Hijos del entendimiento (2016) es una llamada a la comprensión entre las posturas más antagónicas de nuestra sociedad.

Amodio comienzo anuncio

[Tweet «Otra joya de @mccann_spain: #Amodio con @ristomejide @danimateoagain @davidbroncano @onacarbonell @Campofrio_es»]

Amodio, otra joya de la agencia McCann

Tras estas obras magistrales se encuentra la agencia creativa McCann. Ganadora de multitud de premios y autora de decenas de anuncios que seguro recuerdas, ahora nos regala Amodio, un spot dirigido por Isabel Coixet repleto de rostros conocidos.

Son tres minutos y cuarenta y cinco segundos en los que podemos ver a una Carmen Maura como figura protagonista. A través de sus ojos entramos en un psiquiátrico en el que unos residentes que nos resultarán familiares, conviven con las contradicciones más habituales que nos representan a los españoles.

«Amodio es una característica de los españoles de odiar y amar lo mismo en función de la situación y el estado de ánimo. En el fondo todo lo que nos importa nos genera amor y odio dependiendo del momento. Intentamos mostrar un valor característico que nos defina a los españoles y por ello son nuestra inspiración fundamental» comentó Javier Portillo, director de marketing de Campofrío.

La marca ha ido lanzando pequeños fragmentos como adelanto para presentar la campaña. Así el juez Baltasar Garzón asegura que «ama la justicia» de España porque le ha dedicado su vida y por cómo le ha «hecho sentir». Acto seguido añade: «Odio la injusticia de este país, porque me quita la vida, por cómo me hace sentir».

Amodio presentación

[Tweet «#Amodio representa con rostros muy conocidos las contradicciones de los españoles»]

Rostros familiares y Chiquito… siempre Chiquito

La actriz Candela Peña, el cantautor Serrat, el humorista David Broncano, la periodista Montserrat Domínguez, el cómico Dani Mateo, la nadadora Ona Carbonell e incluso el polémico presentador Risto Mejide, son sólo algunos de los muchos rostros conocidos que aparecen en pantalla.

«Coincido con ese punto que tienen las campañas de Campofrío de reírnos de nuestras propias contradicciones y debilidades. Nos falta un poco de distancia y de reírnos de nuestra forma de ser tan española de pasar del insulto al abrazo y de la bofetada a la caricia», afirma Isabel Coixet.

La localidad de Medina del Campo, en Valladolid, ha sido el escenario elegido como enclave. La banda sonora corre a cargo de una simpática y modificada versión de la canción «Como yo te amo» de Rocío Jurado y que podrás escuchar si ves el anuncio completo.

No podía faltar un homenaje al humorista ya fallecido Chiquito de la Calzada. Un personaje que o amabas u odiabas, pero que siempre en el fondo despertaba un sentimiento de añoranza de una época vivida en nuestra infancia. Un homenaje, por cierto, muy merecido ya que había participado en todas las campañas de la marca durante los últimos 7 años.

El momento ha llegado. Coge palomitas y disfruta del anuncio:

[Tweet «¡Os #amodio a todos! Y vosotros, #ViajerosInquietos: ¿amodiáis?»]

¿Amor u odio? ¡Todos a twitteaaarll!

La campaña se complementa con una página web que monitoriza a tiempo real el tono positivo o negativo de las conversaciones en Twitter sobre un total de 24 temas actuales que se lanzan diariamente. El público podrá votar en la web y comentar bajo los hashtags #amor u #odio.

De esta forma, podremos ir viendo la evolución del índice de «amodio» de los españoles. «Nadie odia al 100% y nadie ama al 100%. El amor se mezcla con el odio, y viceversa. Y es que nos pierden los sentimientos. Somos hipérboles emocionales» dice Carmen Maura en el anuncio.

Y tú: ¿amas? ¿odias? o ¿amodias? Yo lo tengo claro, he hecho el test y ¡amodio mucho! Soy un 46% odio, 54% amor.

¡Amodiemos todos a ver qué bando vence! Comparte y reta a tus amigos. Y amodia, amodia cada día de tu vida.

 

Fuente: Campofrío

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *