Estamos en la era del desarrollo de los medios de transporte que en un futuro -veremos si lejano o no- nos permitirán viajar a velocidades nunca antes vistas.
Ya te habíamos hablado antes de algunos de ellos: Tenemos el ya famoso Hyperloop y el avión hipersónico Spaceliner a la retaguardia, esperando seguir teniendo sus respectivas luces verdes para convertirse en proyectos tangibles.
Pero especialmente en lo que aeronaves se refiere, la competencia está on fire. ¡Saben que una vez despegue el primer avión super o hípersónico será difícil pillarle rebufo!
En concreto, el último en sumarse ha sido el avión supersónico ‘X’, cuyo diseño ya podemos dejar de imaginar, y es que la NASA, en colaboración con una famosa industria aeroespacial han pasado del papel y ya tienen el primer prototipo de esta aeronave.
¿Qué nos traerá el avión supersónico X?
La idea principal de ambas compañías es la de abrir la posibilidad de vuelos de alta velocidad al público y así poder utilizar este jet con fines comerciales.
¿El punto de partida? Eliminar– o al menos atenuar en la medida de lo posible- el ‘boom’ que ocurre cuando un avión rompe la barrera del sonido, es decir, supera ésta velocidad.
Esta compañía de exploración espacial ha alcanzado a día de hoy grandes avances en hacer de un avión de este tipo una realidad al completar el diseño preliminar de lo que podría llegar a ser.
A este resultado se le ha pasado a denominar como ‘QueSST’, a modo de abreviatura por las siglas en inglés que corresponderían a ‘quiet supersonic transport‘ o, como te venía diciendo, transporte supersónico silencioso 😉
A este prototipo ahora le toca ser testado para que se puedan recopilar los datos necesarios en los reguladores que permitan habilitar este tipo de vuelos silenciosos de alta velocidad sobre territorio no sólo estadounidense, sino de cualquier parte del mundo.
Una réplica de este jet que podríamos decir que sería su hermano pequeño sí ha sido ya probada en un túnel de viento en el centro de investigación que la NASA utiliza en el estado de Cleveland.
¡Pero ahí no queda eso! En los próximos meses se llevarán a cabo tests cada vez más rigurosos sobre esta aeronave, incluyendo pruebas de resistencia de válvula esstática y pruebas de baja velocidad en el famoso túnel de viento.
El horizonte final de la NASA está muy claro: Tener el avión supersónico X en ‘full-scale’ surcando los cielos para 2021.
A este respecto, el manager de este diseño preliminar David Richwine, cuenta que:
Dirigir un proyecto como este este es como pasar de un gran escalón al siguiente. Nuestro fuerte acuerdo con Lockheed Martin nos ayudó a llegar aquí, y ahora estamos un paso más cerca de un REAL avión supersónico X
Pues suena bastante esperanzador, ¿no?
Como siempre en lo supersónico: ¡Veremos!
Si hay algo que me fascina más que hablar de transporte aéreo de grandes velocidades es la esperanza de poder llegar a ver alguno de estos aviones en funcionamiento.
[Tweet «Voooolare, ohhh, en el avión supersónico de @NASA_es, ohhh «]
Ni que decir tiene, que me encantaría poder probarlo. ¡No, hombre, no como piloto! Quizá en mi asiento (con ventanilla, por favor) viendo cómo dejo tierra a velocidades de vértigo.
¿Cómo te imaginas la sensación de subir a bordo de un avión como éste? Viniendo de un hogar como la NASA, podemos hacernos buenas expectativas 😉
Ya sabes lo que hacer si te ha gustado esto: ¡dale volumen y comparte!
Fuente: designboom