Cada vez que se celebra algún gran evento, la repercusión mediática y las campañas para implicar al mundo y promover el turismo en el país anfitrión (entre otros motivos) nos dejan con un hype que muchas supera el que sentimos una vez dicho evento pega el pistoletazo de salida.
No es fácil superar muchas de las ideas creativas que se han visto hasta ahora, e incluso a veces el propio evento tiene el fin de llamar la atención, pero la campaña de la Universiada de Taipei es algo que hoy he venido a aplaudir.
Si eres susceptible a ilusiones ópticas, abre bien los ojos, porque vas a flipar.
La campaña de la Universiada de Taipei, entre vagones
El pasado verano- entre el 19 y el 30 de agosto- Taiwán, y concretamente su capital, Taipei, fue anfitriona de la Universiada de este año.
Bajo el motto ‘Para vosotros, para los jóvenes’ (‘For You, For Youth‘), estos juegos congregaron a casi 8000 atletas de 145 naciones distintas, y se jugaron 21 deportes distintos.
Parecía ser que el mundo, como ya demuestran las cifras, estaba más que preparado para este evento. ¿Qué faltaba? Transmitir el espíritu deportivo entre la población local, implicar también a los taiwaneses.
Así, al gobierno se le ocurrió una idea genial, e instalaron unas plantillas para el suelo de los vagones de tren con unos diseños tan hipnóticos como efectivos para el fin que buscaban.
Con esta iniciativa, además, esperaban conseguir que tanto turista como local, la población utilizara el transporte público para desplazarse hacia alguno de los estadios para la Universiada, evitando los habituales colapsos de tráfico que la ciudad sufre.
Piscinas, campos de fútbol, canchas de baloncesto, pistas de atletismo…Cualquiera de estos diseños formaban parte de la campaña de la Universiada de Taipei.
[Tweet «Seguro que @miss_belmont habría estado como pez en el agua en alguno de estos vagones!»]
¡Y no sólo eso! Cada pasamanos de estos peculiares vagones estaba también decorado con información sobre reglas, historia y otra información sobre estos juegos para familiarizar a los pasajeros sobre aspectos básicos de este evento.
¿Para cuando algo así en España?
Debo decir que es una lástima que en España no nos dieron apenas constancia de que estos juegos iban a celebrarse, y más teniendo en cuenta el alcance mundial que finalmente acabó teniendo.
Eso sí, esta campaña me ha flipado, y es que si buscas reacciones en redes sociales a esto, es curioso ver cómo la gente pasa de sumergirse en el mundo de su smartphone a divertirse yendo de aquí para allá en el mismo vagón, haciendo fotos con sus acompañantes o de ellos mismos haciéndose eco del espíritu olímpico.
Y eso que en realidad se trata de algo relativamente fácil de implementar. Yo sólo puedo preguntarme: ¿Para cuándo algo de esto en mi ciudad?
[Tweet «Oye,@MetroGranada,¿para cuando algo de esto en vuestros vagones?»]
Si hacen algo así en la tuya, espero que lo inmortalices 😉
Y como siempre: Si te ha gustado esto, ¡dale volumen y comparte! 🙂
Fuentes: YouTube, Interesting Technology, This is Colossal