La realidad aumentada está llegando a nuestras vidas para quedarse.
Con esta frase, empieza el post que escribió una de mis compañeras sobre «Los increíbles efectos de la realidad aumentada«, y la verdad es que no se equivocaba con esta frase, pues cada día me está sorprendiendo más lo que se puede hacer con esta tecnología.
En esta ocasión, vengo a hablaros de una utilidad que le han dado a la realidad aumentada para hacer nuestras fotos mucho más divertidas, y que sin duda hará que las fotografías en papel no se pierdan 🙂
Emotions AR, tus fotografías mucho más divertidas
¿Y si te digo que con emotions Ar, puedes insertar vídeos, música y otros efectos a tus fotografías en papel? Parece una locura, ¿verdad? Incluso podría decirse que es cosa de magia. 😛 A lo que me viene en mente (lo que me recuerda, ¿más natural no?) a las famosas fotografías en movimiento de las películas de Harry Potter.
[Tweet «¿Recuerdas las fotografías en movimiento de #HarryPotter? Pues ya son reales ;)»]
Emotions AR, se aprovecha de la realidad aumentada para dar vida a nuestras imágenes, pero… ¿cómo lo hace?
A través de su web y una APP, tendrás que seguir los siguientes pasos para tener tus «fotografías con vida»:
- Escoge una fotografía o un fotograma de un vídeo que subas a la web.
- Añade a la fotografía audios, vídeos, botones interactivos.
- ¡Escanea la fotografía que has obtenido con su APP y verás como cobra vida!
[Tweet «Menuda pasada las @emotionsAR, ¡mis fotografías han cobrado vida!»]
¿Tiene algún coste utilizar emotions AR?
En su página web, podemos encontrar tres opciones para la utilización de la plataforma:
- Hobby: para aquellos que usan ocasionalmente la APP, es gratuita y tiene sus correspondientes limitaciones.
- Professional: su uso va en función de los créditos que tengas comprados. Por menos de 5€ puedes tener 250 créditos, así que parece no ser muy cara.
- Premium: tendrás que pedir presupuesto, y crearán una APP como una nueva herramienta de marketing para ti.
A mí no me parecen mal las opciones que nos ofrecen para utilizar emotions AR, cada cuál puede utilizar la que mejor se adapte a sus necesidades 🙂
En general, me parece una idea original y una pasada el uso que le han dado a la realidad aumentada en esta plataforma, sobre todo por haber dado una oportunidad a las fotografías en papel con esta innovación. que por cierto, ellos mismos se encargarían de imprimir tus fotografías en papel si lo precisas.
¿Y a ti que te parece esta innovación? ¿Utilizarías emotions AR para «dar vida a tus fotografías»? Como siempre, te invito a comentar.
Si te gusta esta noticia, ¡corre a compartir, insensat@! 😉