Flatbook, gana dinero mientras te vas de vacaciones.

«Solo danos las llaves de tu casa y disfruta del verano» Es la frase con la que se nos presenta Flatbook, una nueva startup que se ha propuesto disputarle el terreno a Airbnb, hasta ahora líder indiscutida del sector de la economía compartida y el alojamiento.

Aunque la idea de dejar tu casa en manos de desconocidos pueda sonarnos, de primeras, un poco a ida de olla, los dos últimos años y los más de 24 billones (si, con B) en los que Airbnb está valorada muestran que no hay nada que temer a la hora de sumarse al carro de la economía compartida. Podemos encontrar claros ejemplos de esto en otras startups en pleno crecimiento como Roadie o Nightswapping.

Flatbook - Hotel + economía compartida

Flatbook, rival directo de Airbnb.

La idea es simple: te vas de viaje y vas a dejar tu casa sola durante un tiempo, ¿por qué no sacarle provecho a ese tiempo?

Te metes en su página web y les haces una oferta describiendo tu piso, indicando en qué ciudad vives y cuantas semanas al año estarás fuera. Ellos contactarán contigo y, si llegáis a un acuerdo, ofrecerán tu casa en su página web. Hasta aquí todo normal, no es muy distinto de muchas páginas en las que ya puedes ofrecer tu piso para alquilarlo.

[Tweet «Flatbook y cómo ganar dinero mientras te vas de vacaciones. Economía compartida al poder vía @FlatbookHQ»]

¿Qué ofrece entonces Flatbook que lo hace diferente? Combinan esa idea de aprovechar tu piso y ganarte algo de dinero mientras estás de vacaciones con los standard propios de un hotel: servicio de limpieza, un «embajador» que te muestre la ciudad desde el punto de vista de alguien que vive allí, recomendaciones, etc. En definitiva y como ellos mismos dicen: lo mejor de Airbnb y lo mejor de los hoteles unido en uno.

Curiosas las referencias constantes a Airbnb que hacen. Se posicionan como su competencia directa y no dudan incluso en nombrarlos en sus slogans. Van a por todas.

Flatbook - AirBnB + hoteles

El pasado 2014 la oferta y volumen de negocios de Flatbook aumento en un 800%, misma cifra que se han marcado para este año junto al objetivo de contar con 30 ciudades en total en las que ofrecer alojamiento. Por ahora llevan 29, de las que 19 están repartidas entre Canada y Estados Unidos y el resto aquí en Europa: París, Londres, Praga, Roma, Lyon, Bruselas, Milan…

Eso si, como siempre en España vamos un poquito por detrás y aún no cuenta con ningún valiente que ofrezca su casa a través de Flatbook. ¿Te atreverías tú?

Flatbook, otra startup fruto del auge de la economía compartida y a la que merece la pena seguir la pista, sus cifras de crecimiento son impresionantes y no dudan en plantarle cara al líder indiscutible del sector. ¿Cuánto tardaremos en verla en España? Se aceptan apuestas.

¡Comparte ahora o calla para siempre!

Fotos vía: curbed

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *