Heldergroen, la oficina donde nunca podrás trabajar pasadas las 6 de la tarde

Y para el Nuevo Año lanzamos este post, a ver si conseguimos instaurar esta idea en España, ¡¡No trabajar pasadas las 6!!

Decir que las maneras de trabajar están cambiando es una verdad casi absoluta. Cada vez más compartimos nuestros espacios de trabajo y nos unimos para ser más eficientes y creativos, pero la carga de trabajo siempre está ahí. En el estudio publicitario Heldergroen idearon algo que hará que sus trabajadores no excedan sus horas y puedan disfrutar del tiempo libre.

¿Cuántas veces te has quedado en tu puesto de trabajo después de finalizar tu jornada? Si tienes suerte esas horas extras han sido remuneradas, pero no siempre ocurre eso y te ves agobiado, cansado y sin reconocimiento echando horas de más. Pues puede que ésta sea una buena solución para evitar eso.

Heldergroen y su oficina que «desaparece» tras la hora del cierre

Si los trabajadores están contentos su rendimiento será mejor. Algo así habrán pensando en Heldergroen, un estudio de diseño y comunicación ubicado en Amsterdam para poder dar solución a un problema bastante común en el mundo laboral: trabajar horas de más.

estudio heldergroen oficina que desaparece

¿Qué mejor manera que hacer «desaparecer» la oficina? Sí, como lo lees. Todos los días, a partir de las 6 de la tarde, que es cuando en la mayoría de los países europeos acaba la jornada de laboral, las mesas de trabajo, con ordenadores incluidos, se elevan hacia el techo a través de unos cables de aceros haciendo imposible que se pueda seguir trabajando. Es como si desapareciera.

Antes de las 6 debes tener todo guardado y cerrado porque lo que no hayas podido terminar ese día se quedará para el día siguiente. ¿Una genial idea verdad?

estudio heldergroen oficina que desaparece

Pero eso no es todo. Conscientes de la importancia del ocio y el tiempo libre, la oficina a partir de la hora del cierre se convierte en un espacio para poder desarrollar actividades sociales y pasa a ser una pista de baile, un lugar adecuado para practicar yoga o cualquier cosa que se te ocurra. ¡La idea es desconectar!.

Además de conseguir publicidad de su empresa, los responsables del estudio creativo Heldergroen pretendieron transmitir e ilustrar el importante mensaje de poder conseguir un balance en la vida profesional y personal. Algo no siempre valorado por las grandes empresas.

Como idea creo que es bastante curiosa e innovadora, ¿pero no sería mejor que simplemente se respetasen los horarios de trabajo?. En España no creo que este tipo de proyecto funcionase, todavía nos quedan muchos años de avances a nivel laboral con respecto a otros países europeos.

[Tweet «Adiós a las horas extras. Acaba la jornada y desaparece la oficina, @Heldergroen desconecta»]

No obstante, no pongo en duda que el cambio de nuestra forma de trabajar se está produciendo. Cada vez más hay espacios co-working que ayudan a los emprendedores a encontrar un lugar donde poder compartir y crear nuevos proyectos y experiencias.

También gracias a plataformas de internet, la manera de entender y financiar nuestros proyectos ha cambiado. Compartir y crear, todo es más colaborativo y llega a todos los ámbitos, incluso al de la ciencia.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que la idea del estudio Heldergroen podría evitar las horas y horas que trabajamos de más? ¿Podremos de aquí a unos años conciliar nuestro trabajo con la vida personal de una manera más saludable, sin tanto estrés? Eso sí, antes habría que arreglar el problema de los millones de desempleados.

Comparte, opina y sé feliz 😉

Vía: accionpreferente

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *