Hace un tiempo os hablaba de una biblioteca muy especial, la Biblioteca Beinecke, donde se encontraban los libros más raros del mundo, seguramente muchos de ellos de delicadeza extrema.
Pero eso ya no es problema, porque el MIT ha creado una especie de cámara para leer un libro sin abrirlo. Sí, como lo lees.
¿Cómo se puede leer un libro sin abrirlo?
Pues, para conseguirlo, el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y el Georgia Tech, han unido sus fuerzas mentales y han creado una especie de cámara con la que poder leer un libro sin abrirlo.
Para ello, emplean ondas electromagnéticas terahertz, las mismas que utilizan los microondas que tenemos en casa, y los infrarrojos, eso que tenían los móviles de antaño, no sé si lo recordaréis.
[Tweet «Para el @MIT leer un libro sin abrirlo es pan comido #NoAptoParaMediocres»]
Las ondas terahertz permiten distinguir entre la tinta de las letras y las páginas en blanco. Además, permiten saber la profundidad a la que viaja la onda, es decir, saber en qué página ha impactado por última vez la onda electromagnética.
Gracias a ello, los investigadores descubren la profundidad que han podido alcanzar o en qué hoja se encuentran.
Hasta ahora, han conseguido identificar y leer correctamente 9 páginas. Eso sí, previamente a ello, deben organizar y ordenar las letras que identifican las ondas para poder leerlas. Un poco coñazo, ¿no?
Aunque por ahora solo están en los comienzos de la investigación, son buenas noticias para aquellos libros frágiles.
Es por eso, que el Museo Metropolitano de Nueva York, se ha interesado por este proyecto para los libros antiguos que poseen.
Parece que se auguran buenos tiempos para aquellos investigadores que necesitan de técnicas milimétricas para no dañar los libros delicados que están examinando.
[Tweet «#ViajerosInquietos el @MIT ha conseguido leer un libro sin abrirlo ¡Aluciante! :o»]
Un futuro sin abrir libros
Sí, puede que se acerque un futuro en el que ya no necesitemos abrir un libro para leerlo. En el que solo tengamos que echar mano de una camarita y empezar a leer.
Un mundo donde leer un libro sin abrirlo sea algo normal. Una pena la verdad. Por lo menos para mí.
Soy de esas personas que aún leen en libro de papel. Que les encanta comprarse un libro o que lo que más le ilusiona que le regalen es un libro nuevo. Soy adicta a ese olor, el olor a libro nuevo, con miles de aventuras que contar y mucho que enseñarme.
Espero que en el futuro este invento prospere, pero que solo se aplique a los libros más antiguos, delicados o frágiles, para no dañar su conservación, pero que no sea algo que cualquiera pueda adquirir.
Pero bueno, esa es mi opinión… y la tuya, ¿cuál es? ¿Te gustaría poder leer un libro sin abrirlo? O por el contrario ¿eres un raro que aún compra libros de papel? Dime lo que piensas, estoy deseando leerlo.
Ah, y no os olvidéis, que compartir es sonreír 😉
Fuente e imagen vía: Blogthinkbig