¿Sabes que algo tan común como encender la luz cuando te levantas es algo imposible para algunas personas? Bueno, o era imposible, porque gracias a Liter of Light, se puede conseguir luz de forma barata y eficiente.
¿Cómo se consigue? De la forma más sencilla posible, una bombilla de LED, que ahora están tan de moda, y una botella de plástico para proteger dicha bombilla. Consumo bajo, reciclamos materiales que ya se han usado, que además son baratos y que, en teoría, tienen larga durabilidad a coste bajo.
Para ser más exactos, por si quieres probar en casa, para hacer una de estas Liter of Light, necesitamos la bombilla LED, una pequeña batería y una botella de plástico, lo que hace un total de 70 dólares, una maravilla.
El culpable de que pueda haber luz en todo el mundo de una forma barata es un estudiante filipino del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), Illac Díaz. Pero lo mejor de todo es que ya es una realidad, ya se ha hecho posible, y sólo en Manila ha conseguido iluminar 28.000 hogares. ¡Estas personas sí que se merecen un monumento!
Seguro que después de saber esto no pensaréis que el titular de este post es disparatado, no he exagerado, creo fielmente en este chico, al igual que en The Ocean Cleanup, inventos que realmente nos pueden salvar de un mundo que apunta a autodestruirse antes de lo planeado.
[Tweet «Con @literoflight habrá luz en todo el mundo 😉 #ViajerosInquietos»]
¿Te apuntas a la moda Liter of Light? A mi estas cosas de reciclar y reutilizar siempre me han encantado, y este proyecto, además es social, y son dos ingredientes muy de viajeros inquietos.
En serio, estos proyectos son dignos de admirar, yo me siento un poco hormiga cuando veo mentes tan inquietas creando proyectos que desempeñan un papel fundamental en la vida de otras personas. ¿O acaso los que hacemos uso de la luz a diario nos preguntamos si otras personas pueden acceder a ella tan fácilmente, a golpe de click?
[Tweet «¿Sabías que no todo el mundo tiene acceso a la luz? Con @literoflight ¡es cosa del pasado!»]
Y tú, ¿cómo colaboras en hacer un mundo mejor? Si eres como yo, una mente inquieta pero que no tiene grandes nociones para crear inventos como Liter of Light, puedes colaborar, por ejemplo, difundiéndolo, porque ya sabes que, a quien comparte, Google le ayuda, y es muy necesario que estas noticias lleguen muy lejos.
Fuentes: acetsam, ecoinventos