¿Te imaginas que llegue un día en que no contaminemos con cada uno de los aparatos electrónicos que utilizamos a diario? Esa idea puede parecerte una utopía pero con la noticia que hoy te traigo seguro que cobras la esperanza.
Han inventado un maravilloso microchip de madera que no contamina, que es biodegradable, y que esperan que sea el sustitutivo de los que utilizamos en ordenadores, móviles y otros aparatos sin los cuales, en la actualidad, casi que no podríamos vivir. ¡Muy triste pero sabes que es así! Además, estos microchips están presentes en más aparatos de los que nos imaginamos.
Parece que cuanto más pasa el tiempo, vamos tomando más conciencia de los problemas que estamos causando al planeta porque ¿sabías que los microchips actuales se utilizan hasta para fabricar relojes, frigoríficos o microondas? Y lo peor de todo es que cuando dejan de ser útiles estas minúsculas piezas contaminan más de lo que crees, teniendo un brutal impacto sobre el Medio Ambiente, además de que suelen acabar en el contenedor de Europa, es decir, África, aunque eso habría que tratarlo en otro post.
La genial y ecológica idea la han tenido investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison que, han colaborado con el Department of Agriculture Forest Products Laboratory estadounidense, para desarrollar un prototipo de circuito integrado hecho casi enteramente de ese material, así que no sólo han creado el microchip en sí.
[Tweet «¡El mundo ha empezado a evolucionar! El microchip de madera es una realidad»]
Entre The Ocean Cleanup y el microchip de madera empiezo a confiar en que evolucionamos, porque hasta ahora parecía que, en casi todos los aspectos, nos conducíamos hacia un pozo sin fondo, o perdonadme si estoy muy apocalíptica pero estos temas me tocan la fibra sensible.
Después de ver esta imagen a lo mejor entiendes mejor mi indignación, pero claro, esto no sale en los medios de comunicación y ojos que no ven, corazón que no siente. Es más urgente de lo que imaginamos que proyectos como el microchip de madera sea una realidad, porque de lo contrario, ¿qué vamos a dejar para las futuras generaciones?
Yo lo cierto es que intento reciclar, llevar los residuos electrónicos a un Punto Limpio pero desconfío mucho de lo que hagan con ello y creo que iniciativas como el microchip de madera harían mucho mejor función que el final que le demos a los residuos electrónicos.
Creo que es muy necesario que lo difundas porque ayudaremos a nuestro mundo, y a quien comparte, Google le ayuda 😉
Fuentes: maderayconstruccion, inspiracionsocial, es.123rf, actividades-mcp