*Actualización al final del post.
En la actualidad todos hablamos de medio ambiente, lo llevamos en nuestras camisetas, estados de Facebook y demás redes sociales. Pero hablar de ello no es suficiente.
¿Qué quiere decir esto? Todos somos conscientes del cambio climático, la contaminación en el mundo, la extinción de muchos animales y tenemos nuestro momento de culpabilidad cada vez que lo recordamos, pero ¿y si hubiera cosas más cercanas con las que podamos actuar para contribuir? Ese es el objetivo de Do the Green Thing.
Para ello, este proyecto, ha empezado un plan muy especial, cada dos meses publicarán en su página web un problema concreto que analizarán y al cual propondrán soluciones al alcance de cualquier ciudadano, pero si no te apetece estar comprobando si han actualizado ese mes o el siguiente, Do the Green Thing, envía directamente a tu email cada problemática analizada.
La primera parada trata sobre cómo los guionistas están arruinando el planeta y nos acerca a una cruda realidad, como las películas siembran conciencia en las personas para actuar de determinada manera cuando elegimos nuestro estilo de vida. Desde incitarnos a fumar más, pasando por ver cómo el uso masivo de combustible petrolífero es normal, llegando a algo que parece casi irracional en nuestra actualidad, la reafirmación de la imagen de mujer ama de casa que deja su vida laboral para tener una familia.
Y ¿qué es lo que Do the Green Thing pretende impulsar ante este problema? Que la sociedad exija un contenido más sensible al medio ambiente a través de pequeños detalles como:
- Conducción de coches eléctricos
- El uso de ropa de segunda mano en el set de vestuario
- La inclusión de mensajes ecológicos en productos que se utilicen en la película
- Y un largo etc… de buenas ideas.
Do the Green Thing: la ecología y la vida moderna ahora van de la mano
Una de las perspectivas con las que trabajan es la producción de pequeños cortometrajes en los que hacen reflexionar a los usuarios sobre la necesidad de cambiar nuestro ritmo de vida y las decisiones que tomamos, por ejemplo con algo tan sencillo como subir las escaleras en vez de utilizar el ascensor cuando no es necesario.
También diseñan posters publicitarios llamativos que incitan a la reflexión e incluso música para nuestros paseos, una idea muy original desde mi punto de vista ya que no hay nada que te invite más a salir a la calle que un reproductor de música con una buena playlist.
Do the Green Thing no es un proyecto nacido ayer, comenzó en el año 2008, planteado el que es su objetivo principal: concienciar a las personas de la importancia de llevar una vida sostenible.
[Tweet «Pienso y actúo con el medio ambiente con @Dothegreenthing #NoAptoParaMediocres»]
El fundador de su página web Andy Hobswamn presentaba Do the Green Thing de la siguiente manera en el TED2008:
Esta plataforma no sólo se queda en la visión de marketing que Andy nos planteaba, si no que Do the Green Thing se ha consolidado a día de hoy y promete ser una de las iniciativas ecológicas más adaptadas a la vida moderna.
ACTUALIZACIÓN
Lo que más me gustaba de esta web es lo distinta que es con las demás propuestas ecosostenibles, te hace pensar en cosas que no esperas. En los siguientes meses los temas han sido:
- La contaminación de los coches en Londres.
- La explotación masiva de la industria cárnica.
- Los peligros de usar maquillaje y sus repercursiones.
- El problema que genera una tradición como Santa Klaus.
- El coste de consumir cocaína.
- Los problemas que el Brexit de Theresa May puede ocasionar.
La única cosa que no me ha gustado de esta página, es que al inicio de todo tú podías inscribirte y recibir todo esto en tu correo electrónico, algo que jamás hice.
Así que desconecté un poco de ella ya que no me llegaban newsletters, sin embargo al volver a echarle un vistazo no me queda duda de que es una iniciativa no sólo diferente, si no interesante.
Visto está que no hay que perderle la pista, yo no lo haré ¿y tú? Y es que ya se sabe… no te acostarás ¡sin compartir una noticia más! 🙂
Fuentes: Do the Green Thing, TED Talks