Para todos los amantes de lo ecológico y esos locos por lo sostenible que quieren comer algo 100% natural o simplemente cuidar de la mejor manera posible a sus amigas las plantas, hoy les dedicamos este post. Parasite Farm: cómo crear vuestro propio abono en casa de manera fácil y rápida .
[Tweet «Parasite Farm: pon un huerto en tu vida, ¿cuál es tu excusa para no comer verde ahora?»]
Se trata de un sistema de compostaje para espacios domésticos, siendo una alternativa perfecta para áreas urbanas con poco espacio con la que podremos cosechar nuestras propias frutas y verduras ya que, como todos sabemos, está complicado hoy en día eso de tener un huerto en tu piso de la octava planta de un bloque.
Parasite Farm, cómo funciona.
El sistema consta básicamente de un contenedor para desechos orgánicos con tierra y lombrices, adaptable a cualquier tipo de cocina, en el que deberás arrojar todos los desechos de comida que sean aprovechables y unas macetas con iluminación artificial que podemos colocar en cualquier estantería.
Con todos los residuos depositados en el contenedor crearemos un compost casero gracias a las lombrices, que al descomponer esas sobras las conviertirán en materia orgánica creando un abono de primera calidad que aportará a nuestros cultivos todos los nutrientes necesarios.
Pasados unos días el agua de los restos de frutas y verduras frescas irá acumulándose en un tanque, actuando como fertilizante liquido. Tres meses más tarde se ha completado el ciclo de Parasite Farm, y hemos obtenido un compost rico en nutrientes que podremos usar como tierra para cultivo.
De esta forma, Parasite Farm ofrece una forma de cultivar a pequeña escala nuestras propias hortalizas ecológicas, poniéndonos en contacto con la naturaleza y dándonos el placer de poder comer algo que nosotros mismos hemos cultivado, lo que no es poca cosa en estos días.
Como habréis podido comprobar su diseño se adapta perfectamente a cualquier cocina, con un sistema fácil y limpio, y estando en fechas navideñas, qué mejor regalo para nuestras madres, las cuales suelen ser unas fanáticas de aprovechar todo lo existente, que este sistema de Parasite Farm.
La mía, y algunas más que conozco, se volverían locas de felicidad con este invento y con la posibilidad de comer frutas y verduras “de verdad”, como dirían ellas. Otra cuestión seria cómo se tomasen el tema de tener lombrices en su cocina…
¿Conocías Parasite Farm? ¿Estarías dispuesto a ponerlo en tu cocina o prefieres pasar de tener lombrices cerca de tu comida?
¡Comparte ahora o calla para siempre!
Fotos vía: fancycribs / renderasnews / fastcodesign