*Actualización al final del post
Estamos en constante peligro: terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, … Son sólo algunos de los peligros que a diario nos acechan desde el comienzo de la vida en la Tierra, pero hay algunos que no hemos detectado hasta hace poco y que sus resultados serían apocalípticos: los asteroides.
Ahora, la humanidad dará sus primeros pasos para crear métodos de defensa para estos nuevos peligros que nos acechan, pues la magnitud del desastre que podrían causar, podrían acabar con la vida tal y como la conocemos.
Un asteroide puede llegar en cualquier momento
En el pasado mes de marzo de este año 2016, la NASA advirtió de que un asteroide pasaría rozando la Tierra, a partir de ese momento todos los ojos se pusieron en el cielo con temor, pues una mínima variación de la órbita de dicho asteroide podía acabar en desastre.
Puede parecer un caso aislado, pero no es así, ya que a diario se estrellan contra nuestra atmósfera (sí, esa que estamos destruyendo con nuestra contaminación) decenas de asteroides del tamaño de pelotas de tenis, pero por suerte esta los desintegra antes de que éstos toquen tierra.
Pero no son estos pequeños asteroides los que nos preocupan, sino los grandes, como el que está previsto que llegue a la Tierra en 2029: Apophis; y por eso un gran grupo de telescopios observan el espacio en busca de posibles amenazas. Pero, ¿qué pasaría si encontráramos un asteroide que viniera directo hacia la Tierra?
[Tweet «Un #asteroide se dirige hacia la #Tierra, ¿qué podemos hacer @navedelmisterio?»]
Actualmente no contamos con ningún sistema de defensa para poder defendernos de estas amenazas extraterrestres. Sí, es verdad que se habla de que en caso de que fuera necesario se podrían enviar bombas nucleares (las cuáles están prohibidas) para que interceptaran y destruyeran el asteroide, o si éste fuera muy grande desviarlo haciendo estallar las bombas a algunos metros de su superficie. Pero las bombas nucleares no son del todo eficaces según unos estudios realizados por las siguientes razones:
1.- Un gran asteroide sería muy difícil de desviar de su órbita, pues se necesitaría de una gran explosión que nuestra tecnología aún no puede producir.
2.- En caso de poder destruir el asteroide, corremos el peligro de que sus fragmentos aún se dirigiesen hacia la Tierra.
Por esta razón, se han planteado algunas iniciativas para crear un sistema de defensa orbital:
DE-STAR orbitará la Tierra para desviar asteroides
DE-STAR será una primera iniciativa, y consiste en un láser dividido en varias fases orbitando la Tierra, el cuál proyectaría un potente láser sobre el asteroide para calentar su superficie y vaporizar roca sólida, lo que provocaría que el asteroide expulsara todo este material vaporizado, creando una reacción que lo empujaría en otra dirección.
El principal problema que tendría este método, sería el crear un sistema láser de la suficiente magnitud como para provocar ese efecto. Pongamos un ejemplo:
Si tenemos un asteroide de 110 metros de diámetro, necesitaríamos una matriz láser de la misma longitud para poder trabajar con ella a distancia de 3 millones de kilómetros.
DE-STARLITE viajará junto a asteroides potencialmente peligrosos
DE-STARLITE es la segunda iniciativa propuesta, la cual consistirá en un láser más pequeño del que anteriormente hemos hablado que viajará junto a asteroides que consideremos potencialmente peligrosos.
Su funcionamiento sería el mismo que el anterior, haciendo desviar el asteroide de su original órbita hasta estar seguros de que no representará peligro para la Tierra. El único inconveniente sería que tardaría más tiempo en hacerlo dado su tamaño, respecto a esto, los investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara (EE.UU.) comentan:
DE-STARLITE sólo necesitaría más tiempo cuanto mayor sea el tamaño del asteroide o un láser de mayor tamaño para reducir con ello el tiempo para desviarlo de su trayectoria.
Este sistema es más accesible que DE-STAR, puesto que una versión de 20 kW estaría operativo durante 15 años, y podría desviar un asteroide del tamaño de Apophis (350 metros de diámetro) a una distancia igual al diámetro de la Tierra. ¡Más pequeño, pero más efectivo a corto plazo!
¿Y tú, crees que estos sistemas de defensa funcionarían? ¿Conoces algún otro? ¡Cuéntanoslo! 😀
ACTUALIZACIÓN
Esta era una de esas noticias de las cuales no quería dejar de recibir información debido a su importancia. Pues de que DE-STAR O DE-STARLITE funcionen puede depender nuestro futuro como especie.
Aunque siendo sincero, no ha salido mucho más información sobre estos proyectos, las últimas noticias que he recibido es que se seguían teniendo problemas con la potencia de DE-STAR, que no sería lo suficiente como para desviar un asteroide de gran tamaño.
A lo que me pregunto… ¿Será entonces DE-STARLITE mejor solución para desviar asteroides? ¿Vosotros que pensáis? En mi opinión, posiblemente si lo sea, aunque no dejando de lado DE-STAR por si no detectamos el acercamiento de un asteroide con la suficientemente antelación.
Si te gusta esta noticia, ¡Corre a compartir, insensat@! 😉
Fuentes: Deep Space/Muy Interesante