El Pen Spinning: un deporte a nivel mundial.
Estar aburridos en el trabajo, la universidad o simplemente un día en casa y ponernos a jugar con un bolígrafo casi de forma inconsciente es algo que prácticamente todos hemos hecho. Yo personalmente era más de ponerme a pegarle bocados al capuchón, pero es cierto que todos nos hemos visto en esta situación y hasta es posible que más de uno le hayamos cogido cierta práctica.
Lo que nunca hubiera podido imaginar es que se iba a convertir en un deporte a nivel internacional, si es que se le puede llamar deporte. Se trata del Pen Spinning y, desde 2007, se han realizado montones y montones de campeonatos mundiales.
Se trata de una de las tendencias que a mayor velocidad ha crecido en los últimos años, especialmente en Europa y Asia (parece que en América no se aburren tanto como aquí). Podemos por ejemplo encontrar más de 15.000 vídeos en Youtube sobre esto, aquí podéis ver los resultados del campeonato mundial de 2014.
[Tweet «Pen Spinning: el arte de girar bolígrafos con una mano se convierte en deporte mundial. #NoSoloTendencias»]
En resumen y por darle una definición, podríamos definir el Pen Spinning como el arte de manipular bolígrafos personalizados con los dedos de una mano creando así distintos trucos y combinarlos entre si. Os aseguro que la cosa va mucho más allá de pasárnoslo de un dedo a otro, que es lo máximo que yo llegue a conseguir, y ni siquiera siempre me salía.
Aquí tenéis un par de vídeos para que os hagáis a la idea de hasta que punto se ha perfeccionado este curioso arte.
SpinZ, el bolígrafo oficial del Pen Spinning
Tanto se ha desarrollado el negocio que hasta cuentan con una marca propia de bolígrafos, los SpinZ, un producto de JAKKS Pacifics, patrocinadores oficiales de las Pen Spinning World Cup, que atraen año tras año a los profesionales de este curioso deporte de todo el mundo. Su director de Marketing, Michael Rinzler, los definía así allá por 2008:
»Un SpinZ funciona como un bolígrafo convencional, pero sirve también para divertirse. Vamos a ser la primera empresa en lanzar equipamiento oficial para los campeonatos de Pen Spinning»
Se trata de un bolígrafo normal y corriente con ciertas modificaciones y particularidades que lo hacen especialmente adecuado para girarlo, ya sea por encima de la mano o entre los dedos. Se diseñó consultando a los campeones mundiales de Pen Spinning y es posible personalizarlo a nuestro gusto.
Son coleccionables, los hay también de edición limitada e incluso vienen con hoja de instrucciones para aprender distintos trucos. Os aseguro que si os pica la curiosidad y buscáis un poco por la red, encontraréis montones y montones de comunidades on-lines discutiendo nuevas filigranas y mostrando sus personalizados bolis.
“He practicado Pen Spinning durante más de 15 años, y es la primera vez que una compañía se ha tomado serio interese en Pen Spinning, realmente estoy muy contento”
Cuenta Kam, un profesional de Pen Spinning reconocido a nivel mundial y creador de Pentrix, la página web líder a nivel mundial sobre este deporte.
Eso si, los precios de estos instrumentos son un poco altos para un bolígrafo la verdad, podemos encontrarlos de tres tipos, dependiendo de como de profesionales queramos que sean:
- Para principantes – 7 dólares
- Para nivel intermedio – 10 dólares
- Para los Spinners más pros – 20 dólares.
The Spanish Pen Spinning Community
En España no nos quedamos ni mucho menos atrás en esto del Pen Spinning (en otra cosa no, pero en aburrirnos somos expertos).
Este foro fue creado en 2007. En principio no contaba ni con muchos usuarios ni con mucha información, pero poco a poco la moda fue creciendo y a día de hoy, debido a que no se limita solo a España si no a toda la comunidad latina, es el foro líder de habla hispana y uno de los más conocidos a nivel mundial.
Así que sabéis, si siempre se os ha dado bien y queréis interesaros algo más en este deporte, éste es vuestro sitio.
Definitivamente un deporte curioso. Siempre me había llamado la atención ver a la gente en clase que se ponía a darle vueltas a un bolígrafo pero nunca hubiera imaginado que llegaría a convertirse en deporte mundial. Así que sí siempre se te ha dado bien y te ha entretenido, me informaba más a fondo. Quién sabe, quizás seas la próxima estrella mundial de Pen Spinning.
Y tu, ¿conocías este deporte? ¿Algún otro deporte extraño que merezca la pena conocer? ¿Crees que se le puede llamar deporte o no pasa de pasatiempo?
¡Comparte ahora o calla para siempre!
Fotos vía: wikihow / penspinning / upsb