Cuando se habla de publicidad es inevitable hacer referencia a la marca de refrescos estrella, Coca-Cola. Y, no podía ser otra que ella para realizar publicidad en el primer cartel 3D robótico del mundo.
En particular teniendo en cuenta que el año pasado, nada más y nada menos que invirtió 4 mil millones de dolares en publicidad. Calderilla vaya.
El primer cartel 3D robótico del mundo tiene 1.760 cubos LED
Si eres una de las más de 300.000 personas que caminan a diario por Times Square, estarás acostumbrado a las grandes pantallas publicitarias que habitan sus edificios. Quizás ya ni te fijes en los anuncios y no te des cuenta cuando alguno se modifica.
Porque cuando nos sobrecargan de tantos anuncios a diario, nuestro cerebro desconecta y ya pasa del tema. Prefiere obviar esos anuncios, como si no existieran.
Pero claro, si de repente, uno de los iconos de Times Square como Coca-Cola, coloca el primer cartel 3D robótico más grande del mundo formado por 1.760 cubos LED, es inevitable pararse y observar esa impresionante publicidad exterior que se ha marcado.
Además, es su especialidad que la mayoría se pare a observar sus anuncios y este, no iba a ser menos. Sobre todo por la innovación que supone, más que por el mensaje.
¿Cómo es el primer cartel 3D robótico de Coca-Cola?
Coca-Cola le encargó a Space150, una agencia que se especializa en ingeniería y diseño digital, un DOOH (Digital Out Of Home) robotizado o la primera vaya publicitaria 3D.
El DOOH está formado por 1.760 paneles LED con movimiento independiente, pero perfectamente sincronizados, lo que hace que puedan crear impresionantes coreografías en 3D. Además de esos paneles con movimiento, tiene otros 245 cubos LED estáticos.
[Tweet «.@CocaCola_es lo vuelve a hacer con el primer cartel 3D robótico del mundo :o»]
Cada uno de los cubos LED son de alta resolución y están programados para que se extiendan y se retraigan de forma independiente. Esto da la sensación de que la pantalla se acerca a los viandantes.
El gigantesco cartel 3D mide 20,7 x 12,8 metros y ha sido puesto a prueba, previamente, para comprobar si puede soportar las difíciles condiciones climáticas que se dan en Nueva York.
Además de todo lo anterior, con el primer cartel 3D robótico, Coca-Cola se ha hecho con 2 récords Guinness:
- La pantalla 3D robótica más grande del mundo.
- La primera pantalla 3D robótica del mundo.
Si es que cuando se trata de publicidad a Coca-Cola le encanta destacar a lo grande, por eso es de las compañías que más invierten en ello.
Aunque si no puedes hacer publicidad tan impresionante como ellos, al menos te queda Flow Motion para grabar vídeos impresionantes 😉
A mi me ha flipado el cartel la verdad, es una forma diferente de ver los mismos anuncios de siempre. Y al menos hace que te fijes sí o sí en él.
Y a ti, ¿qué te parece el nuevo cartel 3D robótico de Coca-Cola? ¿Crees qué Coca-Cola iba a ser la primera? Déjame un comentario con tu opinión, estoy deseando leerla.
Si te ha gustado, no te olvides que compartir es sonreír 😉
Información e imágenes: Tec