¡Sí, es real: Ya existe la primera orquesta de tocadiscos del mundo! Y lo que es aún mejor es el motivo tras esta fundación. Sólo apto para melómanos/as inquietos/as 😉
¿Tienes algún disco de vinilo? Si la respuesta es negativa, estoy dispuesta a apostar que tus padres o tus amigos más bohemios tienen alguno que otro, bien guardando polvo, bien en un tocadiscos para sonar cualquier sábado por casa.
Para millenials como yo, es un formato que se antoja algo lejano, si bien no lo es tanto. Ya sabes, estos aires nostálgicos y alternativos traen de vuelta hasta a los mismísimos cassettes de las formas más inesperadas.
Ya sé que tu pregunta sigue siendo…
Sí. ¿Pero cómo ha llegado a formarse una orquesta de gente con tocadiscos?
¡Así que voy a añadirle un poco de historia melómana al asunto para poder contarte cómo ha surgido esto!
La primera orquesta de tocadiscos del mundo, todo un tributo
Para entender el significado de esta peculiar orquesta tenemos que remontarnos al casi verano del año 1948, cuando la conocida discográfica Columbia Records anunciaba al mundo el lanzamiento del primer disco de vinilo de 12 pulgadas, también conocido como «LP» o «Long Play».
Este primer disco de vinilo contenía los acordes del Concierto en Mi menor Opus 64 de Felix Mendelssohn, con el performance del violinista Nathan Milstein y el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
[Tweet «¿Una orquesta de #DJ? ¿Qué ha pasado aquí @panasonicESP?»]
Desde entonces han pasado 70 años, y Technics, marca japonesa filial de Panasonic, ha querido rendir tributo a este fenómeno musical organizando lo que se conoce como la primera orquesta de tocadiscos a nivel mundial.
Así es como treinta DJs de calaña internacional se reunieron en un estudio en Tokio, utilizando discos de música clásica, mezcladores y tocadiscos de la famosa serie SL-1200, de la filial de la que te acabo de hablar.
Con una sincronización singular para hacer scratch, esta treintena de personas se las apañaron para hacer un popurrí de música clásica, creando una pieza musical original de algo más de 3 minutos de duración. ¡Escúchalo tú mismo/a!
Si aquel 18 de junio del 48 marca el 70 aniversario de la aparición de este formato musical en vinilo, años más tarde, el 20 de marzo de 1951, este mismo tipo de disco aparecía en Japón, cumpliendo este año su 67 aniversario.
Todo este tributo a cuenta de la compañía Panasonic lleva por bandera el lema de la marca de su filial, Technics: Redescubre la música.
¿Mi reacción a este tributo? Confieso que las mezclas en tocadiscos no suelen componer mi tipo de música favorita, pero al fin y al cabo, música es, y tiene una más que merecedora justificación.
[Tweet «#RediscoverMusic, ¿te mola el tributo de @technics al viejo disco de vinilo?»]
Aplaudo este gran homenaje a ese formato con el que llegué a descubrir música que a día de hoy me sigue fascinando. Esos discos de vinilo bien guardados que mis padres atesoraban en un cajón y que un día me lancé a escuchar.
Y tú, ¿tienes algún recuerdo nostálgico de este tipo? ¿Te ha gustado el mix de la primera orquesta de tocadiscos? ¡Cuéntame!
Y ya sabes que si te ha gustado esto…¡Dale volumen y comparte!
Fuentes: LoQueVa, DigitalTrends, RefinedGuy