¿Sabías que la protanopia es una disfunción visual en la que se carece de sensibilidad al color rojo? Tranquilos porque hoy, domingo de puente, no quiero ponerme densa con artículos médicos. Hoy quiero hablarte de entretenimiento.
Y es que hoy el tema va de cómics. ¿Quién no ha leído alguna vez uno en papel? A las nuevas generaciones quizá les resulte extraño si sólo conciben los cómics digitales. Es un género que se ha quedado algo estancado, todo hay que decirlo. La mayoría de los cómics digitales parecen réplicas escaneadas de la versión impresa y lo cierto es que hay mucho terreno por delante para innovar.
Protanopia llega dispuesta a insuflar un soplo de aire fresco dentro de esta paralizada industria. ¿De qué manera? Acompáñame, porque te lo contamos a continuación.
[Tweet «#Protanopia abre una nueva puerta en el futuro de la paralizada industria del #cómic»]
¿Qué aporta Protanopia a la industria del cómic?
El mundo del cómic es algo mágico. Mi hermano ha pasado décadas coleccionándolos y para mí era como ese tesoro codiciado que jamás podía tocar pero que devoraba a hurtadillas. Muchos han sido los títulos que han pasado por mis manos y muchas las horas invertidas en mundos fantásticos donde todo era posible.
El caso de Protanopia es algo muy distinto a lo que hemos conocido hasta ahora. Su creador, Andre Bergs, buscaba un estilo visual único que potenciase las capacidades que tablets y móviles pueden aportar a los webcómics. De esta forma, Protanopia se convierte en todo un experimento sobre lo que debería de ser un cómic digital.
Pero Protanopia no sólo es un cómic animado sino que, además, es sensible al movimiento del dispositivo. Sus seis páginas narran una historia antibelicista. Una parodia del Desembarco de Normandía que denuncia el absurdo de la guerra con unos controles de navegación muy intuitivos para que surfees fácilmente por sus páginas virtuales.
Una verdadera pasada para el disfrute de niños y no tan niños.
[Tweet «Este es el #cómic interactivo sensible al movimiento que mezcla 2D y 3D: #Protanopia»]
La interacción como elemento diferencial
Esta semilla de lo que serán los cómics del futuro, busca la interactividad y participación del lector. Entre las opciones, puedes hacer un barrido lateral con el dedo para cambiar de página, pulsar una vez para generar efectos o pulsar dos veces para visualizar un índice a color de todas ellas.
También puedes seleccionar una parte concreta (cualquiera que tú decidas) y hacer zoom para apreciar mejor todo el trabajo en 3D, la ilustración o el texto. Estos detalles hacen que puedas implicarte hasta vivir la experiencia de una manera completamente diferente.
Aunque en un principio salió sólo para el mercado Apple, gracias a su gran acogida fue adoptado también para Android. Y como soy la mar de salá, te facilito los enlaces para que puedas descargarlo GRATIS tanto en la App Store como en el Play Store y no te marees investigando cual Inspector Gadget si la app que has instalado es o no la correcta.
Una nueva etapa para el cómic digital
Por si lo anterior no era suficiente, Protanopia mezcla elementos en dos y tres dimensiones, lo que ayuda a darle más relieve al asunto. Al ser animado puedes ver la oscilación y movimiento del barco hacia arriba y hacia abajo en su transcurso hacia la playa.
Pero lo mejor de todo es que si inclinas el móvil o la tablet, la perspectiva del cómic irá variando con el movimiento el ángulo de la cámara. Y no, no es que estés con la resaca de la noche anterior.
Si no te lo crees, ya estás tardando en descargarlo y verlo con tus propios ojitos. Además, (de momento) es totalmente gratuito así que no tienes ninguna excusa para no hacerlo y perderte esta curiosa experiencia que bien merece la pena. Quizás estemos en la antesala de toda una revolución y siempre es bueno conocer los inicios de lo que marca un antes y un después en la historia.
Para terminar de animarte te dejo el siguiente mini-vídeo:
[Tweet «Descubre #Protanopia y conoce el futuro de los #cómics digitales»]
¡Viaja, viajero inquieto!
Fuente: Pronatopia
El link de la app no le funciona, ¿bajaron de la app store la aplicación?