En febrero va a llegar un nuevo videojuego a las tiendas, pero no va a ser uno más. En este vivirás una experiencia única. Conocerás a Quill, el primer personaje de videojuego que utilizará el lenguaje de signos para comunicarse.
Quill, la ratoncita que utiliza el lenguaje de signos para comunicarse
Quill es el personaje del videojuego Moss, desarrollado por Polyarc Games, un nuevo juego que será lanzado para PlayStation VR.
El juego, que estará disponible a partir de febrero, no solo hace que los jugadores vivan una experiencia diferente gracias a la realidad virtual, sino que además incluye a parte de la población que tiene discapacidad auditiva.
La ratoncita Quill se comunicará con el jugador a través del lenguaje de signos, para ayudarle a resolver los entresijos de los problemas en los que se verán envueltos.
Este lenguaje de signos se basará en el sistema American Sign Languaje (ASL), aunque a un nivel muy básico.
El videojuego Moss, fue presentado en la Expo E3 2017, una de las ferias más importantes del sector. Aunque, pasó un poco desapercibido ya que se dio a conocer de forma escueta, solo mencionando que sería compatible con el caso de realidad virtual de PlayStation.
¿Cómo surgió la idea de comunicación con lenguaje de signos de Quill?
La idea surgió a raíz de querer ayudar al jugador a superar ciertos niveles con dificultad, como los rompecabezas. Además, Quill no es un simple avatar, la ratoncita reacciona de forma inteligente a la forma de jugar y te ayuda a resolver los acertijos.
[Tweet «#Quill, la ratoncita que te ayudará a resover acertijos con #LenguajeDeSignos 😉 @polyarcgames»]
Para ello, en un principio introdujeron mímica, pero finalmente se les ocurrió incluir el lenguaje de signos americano para, además de ayudar al jugador a resolver el rompecabezas, beneficiar al mismo tiempo a una parte de la población poco representada.
Y, aunque en un principio Moss pasó desapercibido en la Expo E3 2017, fue a raíz de un mensaje en Twitter del director creativo que comenzó a ganar admiradores y reconocimientos.
En ese mensaje, Quill se presentaba al público mediante lenguaje de signos.
Moss ha conseguido una gran aceptación
Cuando el director creativo, Richard Lico, publicó el tweet, obtuvo más de 10.000 retuits y más de 30.000 me gustas, además de una gran cantidad de comentarios dándole las gracias por incluir de esta pequeña forma al colectivo.
Así, Moss pasa a ser el primer videojuego de la historia en incorporar el lenguaje de signos como forma de expresión de un personaje. Lo que deja la puerta abierta a otros desarrolladores para crear más videojuegos de este tipo.
Es increíble como un gesto tan pequeño puede hacer la diferencia. Espero que, además de en lenguaje de signos americano, se saquen otras adaptaciones a otros tipos de lenguaje de señas.
¿Qué te parece Quill? ¿Crees que habrá más videojuegos como Moss? Cuéntame tus opiniones en los comentarios.
Y ya sabes, si te ha gustado, no te olvides que compartir es sonreír.
Información: Excepcionales // Imágenes: PlayStarion