¿Has oído hablar ya de Sabrina González? Quizás sí o tal vez no, pero estoy segura de que en unos años todo el mundo sabrá perfectamente quién es esta gran física.
¿Quién es Sabrina González?
Sabrina González Pasterski es una chica de origen cubano y estadounidense que está considerada como una de las mentes más brillantes del planeta, después de graduarse con la nota más alta de la historia en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) con sólo 22 años.
Una joven que creció arreglando motocicletas en el garaje de su casa y construyendo maquetas de avión. Por lo que no es de extrañar que con solo 9 años fabricase su primer avión. Sí, tan solo 9 años y la tía ya había construido un avión y no uno de papel, no, uno de verdad.
Pero es a los 14 años cuando su pasión por la física se desata gracias a su profesor de matemáticas. Sabrina presentó a un concurso la maqueta del avión de un solo motor que había construido cinco años antes y su profesor le dijo:
Está muy bien pero, ¿qué has hecho últimamente?
Esta simple frase caló tan hondo en ella que a partir de ahí no ha parado de marcarse metas y conseguir logros. De hecho, se ha convertido en su eslogan personal, como dice ella misma:
Siempre estoy pensando qué he hecho últimamente, así siempre tengo un objetivo a seguir, nunca me quedo sin metas que alcanzar.
Y justo después de esto, consiguió hacer volar esa maqueta que había fabricado a la edad de 9 años.
Es normal que empezase a llamar la atención de muchos centros de alta élite, entre ellos la Fundación Nacional para las Ciencias. Gracias a ellos, Sabrina ha conseguido seguir estudiando, pues recibió numerosas becas económicas que facilitaron su avance en el mundo de la física.
Sabrina González, la gran deseada por la NASA y Blue Origin
Actualmente Sabrina González está estudiando un doctorado en Harvard e investiga temas relacionados con los agujeros negros, la gravedad y el espacio-tiempo.
De hecho, su especialidad es la gravedad cuántica, ciencia que trata de explicar el fenómeno de la gravedad en el contexto de la mecánica cuántica y donde está centrando sus investigaciones hoy en día.
[Tweet «Sabrina González, el talento que la @NASA_es y @blueorigin quieren en sus filas #NoAptoParaMediocres»]
Me apuesto algo a que dentro de unos años estaremos viéndola dando una rueda de prensa porque ha descubierto algo que cambie la concepción que tenemos del espacio tiempo.
Ey mirad, esa chica es Sabrina González. Recuerdo que hace un tiempo escribí un artículo sobre ella en NST y le auguraba grandes logros 😌
Visto lo visto, lo normal es que grandes empresas y centros de investigación se interesen por ella. Así que la NASA y Blue Origin, la empresa aeroespacial del fundador de Amazon, ya le han ofrecido un puesto de trabajo en sus centros.
[Tweet «Claro que sí guapi, yo con 9 años también creaba aviones, pero de papel ✈️ #SabrinaGonzález»]
Algo lógico, yo también querría tener una mente tan brillante y potencial dentro de mis filas, sobre todo viendo los ambiciosos sueños de Sabrina.
Y es que uno de sus proyectos personales es conseguir llevar a alguien a Marte en una nave espacial construida por ella misma. No me digáis que no sueña alto, eh. Pero estoy segura que al final lo conseguirá, porque como ella dice:
Sé que suena inviable pero si trabajas, todo puede ser posible.
Una millennial fuera de lo común
Si hace poco mi compañera Tamara nos hacía una predicción del futuro y de las generaciones venideras, la llamada generación Alfa, hoy nos encontramos con Sabrina, una millennial fuera de lo común.
Y por qué digo esto, te preguntarás. Pues porque hoy en día todos los millennials (yo incluida) nos hayamos inmersos en el mundo de las redes sociales. No sabemos pasar un día sin meternos en Twitter para ver las novedades o cotillear a alguien en Facebook.
No nos despegamos de nuestro querido smartphone ni con agua caliente y nos pierde un vídeo nuevo de nuestro youtuber favorito.
Pero Sabrina es diferente. No tiene Twitter, ni Instagram, apenas actualiza su Facebook y se ha dado el lujo de prescindir de un smartphone. Sí Viajeros Inquietos, Sabrina no tiene móvil.
Y es que ella no quiere que nada le distraiga. Tiene claras sus metas, sus objetivos y sus sueños. Por lo que las redes sociales para ella son una pérdida de tiempo.
Lo que sí tiene es una web, llamada PhysicsGirls, que actualiza periódicamente y donde nos cuenta los proyectos o trabajos en los que está participando, sus logros o sus actividades.
Gracias a ello, hace poco, en diciembre de 2016, recibió el premio de física Marie Curie y la revista Forbes la ha incluido en la lista de los 30 mejores talentos menores de 30 años.
Espero que la nueva Einstein, como llaman a Sabrina González, llegue muy lejos en su carrera y dentro de poco la veamos ganando el Premio Nobel de Física por sus trabajos de investigación. Sería la tercera mujer en ganar tal premio 😉
Pero como siempre, a mí me interesa saber qué piensas tú. ¿Qué te parece Sabrina? ¿Crees que el título de la nueva Einstein le queda grande aún o le viene al pelo? Cuéntame todo lo que quieras en los comentarios.
Y si te ha gustado, no te olvides, compartir es sonreír 😉
Información y fotos vía: La Vanguardia
Fabulosa mujer con ese talento, llegara a ser lo que se proponga, que la salud la acompañe por muchos años, la comunidad Cientifica lo necesita.
Sí, con ese talento llegará muy lejos. ¡Gracias por tu comentario Daniel!