Imaginad por un momento que nada más levantarnos nuestro móvil nos recomiende qué ropa deberíamos llevar dependiendo del tiempo que haga, o que nos dé los buenos días mostrándonos las noticias que más nos interesan en función de nuestros gustos.
Esto es posible. Nos lo trae Sherpa, el asistente con Inteligencia Artificial español.
Creada en el País Vasco, Sherpa se asemeja más a Google Now en su forma de funcionar. Trata de predecir información que el usuario va a necesitar con posterioridad a través de gestionar de forma privada nuestras interacciones, búsquedas, ubicación y demás.
¿De qué trata Sherpa?
Desde la propia página web de Sherpa se dice que «es ese asistente que nos ayuda a ahorrar tiempo y a disfrutar más de nuestra vida».
Sherpa nos enviará notificaciones en forma de tarjeta, dependiendo de las noticias que la App haya encontrado de interés para el usuario, por lo que eso de no estar al día se acabó para nosotros.
Cuando nos descargamos la aplicación, nos preguntará sobre nuestros gustos y nuestra ubicación, ya que nos recomendará restaurantes, lugares donde ir, ropa que usar dependiendo del clima, etc. Además, te tendrá al día en cuanto a tus aficiones: si te gusta el fútbol, sabrás al minuto qué ocurre con tu equipo; si eres fan de la Fórmula 1, te dará los resultados de entrenamientos y carrera. No está nada mal, ¿no? 🙂
Por si fuese poco, su algoritmo mejora drásticamente su precisión, convirtiéndolo en uno de los sistemas de Machine Learning más potentes del mercado.
¿Qué hace a Sherpa diferente? Pues que va aprendiendo y avanza con nosotros. Es decir, se basa en un historial de búsquedas en la propia aplicación que hará que cada petición sea respondida de una forma más eficiente.
Si no tenéis suficiente con recibir sus notificaciones, podéis hacerle peticiones por voz, con lo que Sherpa ejecutará acciones en función de lo que queramos, como Siri. Como podéis ver, tiene un poco de ambos asistentes.
Descargando… 🙂
Conozcamos el camino que ha seguido Sherpa
Creada por Xabier Uribe – Echebarría en Bilbao aproximadamente en 2012, han tenido que pasar casi 4 años para que esta aplicación sea conocida.
Un servidor ya la posee y os puede asegurar que está genial. Además, desde que se creó, no han sido pocas las entrevistas a las que ha podido acudir Xabier, como esta en la que desde CNN dan a conocer la aplicación:
Allá por mayo de 2016 nos enteramos de que Sherpa había conseguido cerrar una ronda de financiación de alrededor de 5,8 millones de euros. Además, es una de las 10 ideas que han conseguido más de 10 millones de euros de financiación en 2016.
Sherpa, a Spanish-language AI-based personal assistant, raises $6.5M https://t.co/wwG12VFdYe vía @TechCrunch
— SHERPA (@SherpaES) 26 de mayo de 2016
Steve Wozniak, cofundador de Apple, comentó en el Sherpa Keynote celebrado a finales de 2015 lo siguiente:
Llevo viendo veinte empresas al día durante años y esta es la segunda vez en mi vida que de verdad siento que algo es realmente bueno – Steve Wozniak, Co – Fundador de Apple.
Es muy significativo lo que dice y sobre todo quién lo dice 😉
Por último, Sherpa consiguió cerrar un acuerdo con Samsung para que su aplicación viniese instalada por defecto en los terminales Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge+.
A partir del anuncio de este acuerdo, el número de usuarios se ha visto incrementado en un 400%, normal, por otra parte.
Todo un descubrimiento, ¿verdad? Si no conocíais esta aplicación, os aseguro que dará mucho que hablar en el futuro. Por lo pronto, el futuro es suyo.
Igualmente si queréis, podéis descargar la aplicación para Android en Google Play.
Antes de terminar me gustaría resaltar una frase del primer vídeo:
«Sherpa reinventa la inteligencia artificial para convertirla en inteligencia útil»
¡Nos leemos! 🙂