Smart students units, la casa con la que todo estudiante sueña

Aunque mis tiempos de universitario ya pasaron a la historia, me sigo encontrando con chavales que me preguntan si conozco alguna casa buena, bonita, barata y que esté cerca de la universidad donde puedan vivir.

En una de estas me puse a investigar y encontré unas pequeñas casas que se han desarrollado en Suecia por las que yo hubiera matado en mi época de estudiante. Smart students units es como las han llamado y hazme caso, tú también querrás una.

Smart student units, la pequeña casa de los estudiantes

Smart students units son casas de tan sólo 10 m² desarrolladas allá por 2013 gracias a la colaboración entre el fabricante de madera Martinsons, la empresa AF boastader, Linda Camara y Pontus Aqvist del despacho de arquitectos Tengbom y estudiantes de la Universidad de Lund.

Una idea de casa que surgió de la necesidad de ofrecer a los estudiantes un lugar donde vivir de forma económica, cómoda y ecológica. De ahí que sean tan pequeñas y que el material del que estén hechas sea de madera. Una madera por cierto procedente de la zona y que ha sido elegida ya que, aparte de ser ligera y estar protegida de la humedad, acorta los tiempos de construcción de forma notable por su gran capacidad para ser moldeada.

¿Qué entra en 10 m²? Pues, aunque parezca mentira, dentro encontraremos una pequeña cocina ideal para que un estudiante pueda cocinar las 4 cosas que sabe, un espacio para dormir al que se sube a través de unas escaleras-estanterías (cuando veas las fotos lo entenderás), una hamaca (guapísimo) y un baño que, atento, no tiene ducha según he estado leyendo por ahí. Primer gran problema que le veo si es que es verdad, y por las fotos parece que sí.

[Tweet «Smart students units, las pequeñas #casas con las que todo universitario sueña. #innovacion «]

Además, cuenta con dos ventas que pueden ser colacadas de tal forma que sirven de mesa para comer y de escritorio para estudiar. ¡Está todo más que estudiado!

Lo que no sabemos es lo que cuesta una de éstas y dónde se van a situar en concreto. Lo único que hemos podido descubrir buscando por todos lados es que reducen un 50% la renta a pagar por el universitario (digo yo que depende de la zona), que también reducen el impacto medioambiental por eso de que consumen menos luz etc, y que en 2014 se fabricaron 22 para ser testadas. ¿Cómo han sido los resultados? Ni idea, seguiremos buscando.

Y aquí os dejo las fotos y hasta planos de las smart students units.

Smart students units -exterior Smart students units Smart students units-escaleras Smart students units-Cama Smart students units-entrada

Smart students units-Plano 1 Smart students units-plano 2 Smart students unit-plano

Ya os digo que para mí hubiese sido una pasada vivir en una de estas durante mi época de estudiante. Sí, es pequeña y es posible que alguno esté pensando que le daría un ataque de claustrofobia a la semana de vivir en ella, pero creo que cubre todas las necesidades que un joven puede tener. Bueno, no todas, eso de que no tenga ducha es una cagada gorda. Si tú estás seguro de que sí tiene, dímelo en los comentarios, me dejarías más tranquilo.

¿Te irías a vivir tú a una de estas incluso sin ser universitario? Teniendo en cuenta el desastre de pisos que se encuentran hoy en día y su precio, yo creo que muchos sí nos iríamos.

Lo bueno, se comparte.

Fotos vía: arch2o/tengbom

4 comentarios

  1. ¿Dónde hay que firmar?

    Es pequeña pero con suficiente espacio para que viva una persona, además con todos los «lujos» que se pueden encontrar en un piso de estudiantes. Sin lugar a dudas, si hubiera de estas donde estudio, viviría en una ellas 😉

    1. Hola Diego!

      Pues fijándome de nuevo, es posible que lo que se aprecia en el último plano sea una ducha sí. Gracias por el apunte!

      Un saludo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *