La compañía de energía renovable Ecolution anunció este verano la próxima distribución en masa para el Reino Unido de lo que podríamos llamar el primer sistema de captación de energía solar portátil: la smartflower.
Se trata de un panel portátil de 3.2 kWp desplegable que se abre de forma automática cuando sale el sol, rastreando y amoldándose a su trayectoria gracias a un sistema de seguimiento de doble eje; un total de 18 metros cuadrados de modulos solares dispuestos a similitud de los pétalos de una flor que se abren en abanico cuando la smartflower está totalmente desplegada.
Según datos de la propia empresa, este sistema de rastreo y adaptación a la trayectoria del sol da como resultado hasta un 40% más de producción de energía que la mejor de las placas estáticas. Además, por la noche, cuando los paneles se pliegan y están dentro de la «carcasa» cada módulo se limpia automáticamente mejorando significativamente la duración y el coste de mantenimiento de las placas.
En este vídeo podéis ver el prototipo en acción:
La smartflower será totalmente portátil y no necesitará ningún tipo de licencia o permiso para poder plantarla (nunca mejor dicho) donde queramos. Respecto a su seguridad, incluye un sistema de monitoreo constante del viento, de forma que si detecta velocidades peligrosas, se plegará de forma automática.
La smartflower reinventa el concepto de placas solares […] supone una gran alternativa a los convencionales paneles solares. Es el primer sistema portátil y además incluye una serie de características que maximizan los beneficios además de hacerla increíblemente fácil de utilizar.
Smartflower en España. (Actualización de post)
Smartflower se presentó en España por primera vez el pasado 2 de junio en Madrid con su modelo básico POP. Está disponible en 8 colores y se puede tanto atornillar de forma fija al soldado como directamente a la tierra, siendo por tanto de fácil instalación. Este modelo, por otra parte, solo permite captar energía, no almacenarla.
Tan solo un par de meses y en la feria Green Cities & Sostenibilidad de Málaga, lanzaban otra versión de su producto: la Smartflower POP +. Como principal novedad incorpora dentro de la unidad baterías (de 4,6 kWh o de 2,3 kWh, dependiendo del modelo) que permiten no solo captar energía, si no almacenarla para su posterior uso.
En cuanto su precio, dependerá del modelo, pero nos moveremos alrededor de 21.000 euros, lo que, no vamos a mentir, no es poca cosa teniendo en cuenta que por 7.000 euros podemos conseguir un panel solar de los convencionales más que bueno para el techo de nuestra casa. Nadie dijo que salvar el planeta fuera a ser barato.
Un paso más hacia la estandarización de las energías renovables. Como siempre decimos, esperemos que sea el comienzo de una producción en masa y que los precios se abaraten, haciendo posible que todos contemos pronto con una bonita flor solar en nuestras casas.
[Tweet «Primer sistema de placas solares totalmente portátil, por @smartflower_es #Nosolotendencias»]
¿Habías escuchado hablar de la smartflower? ¿Se te ocurre algún producto similar?
¡Comparte ahora o calla para siempre!
Fotos vía: ecoinventos
En España, smartflower está disponibles en los modelos smartflower POP y smartflower POP +, la versión con baterías de smartflower que permite generar y almacenar energía al mismo tiempo. Para más información: infoEs@smartflower.com ó +34 917 557 806
Información añadida! Gracias por la aportación!!