¿Eres de los que les gusta guardar las cosas importantes o de valor bajo llave? Seguro que se te ha planteado alguna vez la pregunta de si utilizar un candado con llave o utilizar uno que integre un sistema de combinaciones; y seguro que alguna vez has temido perder esa llave u olvidar los dígitos de la clave que abrirían el candado.
¡Olvídate de esos problemas! Ahora la llave que abrirá el candado será tu propio dedo con TappLock.
TappLock, la llave está en tus manos
Este candado, desarrollado por Pishon Labs, está construido sobre un sensor de huellas dactilares, que te permitirá abrir el candado con tú huella dactilar. Pero entonces, ¿sólo yo podría abrir el candado?
Este novedoso candado, incorpora memoria para almacenar 200 huellas dactilares, y promete ser mucho más rápido con su “cierre de un sólo toque” que los candados convencionales, o los también novedosos “candados inteligentes”, que se emparejan con los teléfonos móviles.
Y ahora la pregunta del millón, ¿dónde puedo usar TappLock?
Como cualquier otro candado, podrás utilizarlo en tus mochilas, maletas, taquilla de clase, etc… Además, TappLock tiene la ventaja de que se puede programar para que sólo pueda ser abierto a una hora, en un lugar y durante un tiempo específico, por lo que si, por ejemplo, lo utilizas para cerrar la taquilla de clase o el cajón de la oficina, puedes programarlo para que sólo puedan ser abiertos en tú horario de trabajo, y así evitarás accesos indebidos a tus pertenencias, ¿no te parece buena idea? 😉
[Tweet «Ya no tengo que recordar contraseñas ni guardar llaves, con @TAPPLock mi huella es la llave.»]
Dos versiones de este sofisticado candado
Pishon Tabs presentó dos versiones de este candado, TappLock, cuyo precio sería de 49$, y TappLock Lite, con un precio de 39$. Estos dos se diferenciarían por el tipo de baterías que usan y su tiempo de duración.
El primero usaría una batería de ion litio recargable, que puede durar hasta tres años, mientras que el segundo utiliza dos pilas de botón, pudiendo ser reemplazadas, que durarían hasta seis meses.
¿Y que hay de la seguridad?
Tal y como dicen los grandes expertos en seguridad informática del mundo, cualquier sistema puede ser vulnerado con el tiempo, la motivación y los conocimientos necesarios para ello, en este caso, cualquier candado convencional se podría abrir, por lo que no nos sorprendería de que encuentren algún modo de saltarse las protecciones de este candado de huellas dactilares, y poder abrirlo sin requerir la huella dactilar de algunas de las personas que tienen permiso para abrirlo.
Últimamente se pueden escuchar y leer noticias referentes a ciertas vulnerabilidades en el desbloqueo por huella digital de dispositivos móviles y tablets, por lo que muchos usuarios posiblemente no se fiarían de esta tecnología. Personalmente, creo que no hay porque alarmarse, ya que como sabemos, cualquier candado se podría abrir, tenga esta tecnología o no, de forma ilícita, así que estamos ante otro modo más de poner a recaudo nuestras pertenencias.
Aunque tranquilo, aún tendrás algún tiempo de decidirte o no a utilizar esta nueva tecnología en candados, pues se espera la salida al mercado de TappLock en Noviembre de 2016.
Ahora tú decides, ¿seguirás con los candados convencionales o te actualizarás con TappLock?
Si te gusta esta noticia, ¡corre a compartir, insensat@! 😉
Vía: Cool Hunting