Existiendo ya coches que se alimentan de agua salada, aviones que usan tabaco como combustible y mochilas de metano que aprovechan la energía de los pedos, estaba claro que a la energía solar le tocaba reinventarse.
The Window Socket es un invento tan increíble como simple que resulta sorprendente que a nadie se le haya ocurrido hasta ahora. Se trata de un pequeño cargador que se pega a una ventana y absorbe la energía solar en una pequeña batería interna, dando así la posibilidad tanto de enchufarle en ese mismo momento tu móvil como de llevártela y usarla como una pequeña batería portátil.
The Window Socket: obtén energía de cualquier ventana
Lo que hace tan especial a The Window Socket (o enchufe de ventana, traducción literal) es que, si bien en el mercado ya existen montones de placas solares y demás, se trata del primer enchufe que capta la energía de forma directa. Tan simple como veis en las fotos, todo lo que tenemos que hacer es pegarlo a cualquier ventana en un día soleado y ya está listo para usar.
Además, y como podéis imaginar, la energía que obtengamos será totalmente gratuita (cualquier placa solar o similar paga impuestos). Diseñado por Kyuho Song y Boa Oh, el Window Socket es bueno para el medio ambiente, muy fácil de usar y bastante simple en cuanto a diseño.
[Tweet «La energía solar reinventada, carga tu móvil en cualquier ventana #NoSoloTendencias»]
La batería que lleva incorporada es muy pequeña, con tan sólo capacidad para 1000mAh, lo que sería más o menos suficiente para cargar nuestro teléfono, dependiendo de cuál tengamos y de cómo lo carguemos (con enchufe USB o con otro modelo de entrada). Pero en ningún caso será suficiente para cargar otro tipo de dispositivos como un portátil o una tablet. No obstante, siendo el primer producto de su categoría, esperamos contar pronto con nuevos modelos mucho más potentes.
Eso si, tarda entre 5 y 8 horas en cargarse por completo (depende de lo soleado del día).
El diseño, como vemos, es más bien simple. Por delante tendremos el enchufe que tendremos que girar para ponerlo en funcionamiento y por detrás una pequeña placa solar y una ventosa, con la que podremos pegarlo a cualquier ventana.
En cuanto al precio y la disponibilidad de este cargador solar, ya sabéis que en NST siempre vamos un pasito por delante, por lo que aún se trata de un prototipo y tendremos que esperar un poco para su salida al mercado.
Una iniciativa sorprendente por su simpleza y utilidad. Tanto que resulta extraño que hasta ahora a nadie se le hubiera pasado por la cabeza. Esperemos que pronto más productores a nivel industrial se interesen por él, que lo mejoren y que su producción se generalice. Imagina las posibilidades: en un avión, en el coche o en cualquier lado.
[Tweet «The Window Socket, enchúfate a tu ventana y carga tu móvil #Innovación #NoSoloTendencias»]
¿Conoces algún dispositivo similar? ¿Lo usarías o crees que la capacidad de la batería es aún muy limitada?
¡Comparte ahora o calla para siempre!
Fotos vía: stumbleupon