TipBombing, un reconocimiento más que merecido.

*Actualización al final

La gran mayoría de los grandes músicos y artistas no salen en la MTV, concursos de talentos o programas musicales estilo »La Voz». Están en las calles de nuestras ciudades y los vemos día a día en cualquier esquina alegrando el ambiente a cambio tan sólo de un puñado de monedas.

Con esta idea en mente surge en Nueva York el movimiento TipBombing, una corriente popular que tiene por objetivo mostrar a estos artistas callejeros lo que realmente significan y aportan para la sociedad. ¿Cómo? Pues dándoles una alegría, y donde más lo notan, en el bolsillo. TipBombing consiste en masas de gente que se reúnen en torno a algún artista callejero sin que este lo sepa y, literalmente, lo bombardean con propinas.

TipBombing, ‘bombardeando’ con propinas a los mejores artistas callejeros de Nueva York.

El primer artista objeto de este curioso movimiento ha sido Robert Leslie, un joven músico y compositor de origen inglés que acostumbra a tocar en el metro neoyorquino. Como veis en el vídeo a continuación, un grupo de gente se acerca a Leslie, que asombrado observa cómo, cuando llega la señal, comienzan a dejarle propias de forma masiva.

Lo mejor del vídeo es ver cómo reacciona Leslie, que algo superado por la situación tiene que parar de tocar, momento en el que recibe un sonoro aplauso. Además y como ya sabemos todos, las masas llaman a las masas, por lo que mucha gente ajena al movimiento se acaba sumando y las propinas aumentan de forma exponencial.

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis el vídeo.

William Yu, fotógrafo profesional y parte del equipo creativo de BBH, es el principal impulsor del movimiento. Nos explica como surgió la idea.

TipBombing comenzó con los miembros de nuestro equipo comentando la idea de que algo tan simple como un cumplido puede alegrarle el día a una persona. Entonces nos preguntamos: ¿Cómo se sentiría alguien si recibiera cientos de cumplidos al mismo tiempo? Y comenzamos a darle vueltas a la idea.

En Nueva York estamos constantemente rodeados de grandes músicos que simplemente tocan en las calles y en el metro, pero los neoyorquinos normalmente están tan ocupados en su día a día que es complicado pararse a apreciar la calidad de estos artistas callejeros. Con TipBombing, la idea principal era mostrar algo de reconocimiento a estas personas que contribuyen a la cultura y al ambiente que hacen tan especial a Nueva York.

Lo cierto es que en este mundo en el que vivimos, las ciudades más grandes y llenas de gente a veces son las más frías y en las que más sólo te puedes sentir. Esta iniciativa realmente muestra la voluntad de algunas personas por demostrar que hasta en el ambiente más ajetreado y estresante, como puede ser el de Nueva York, hay tiempo y formas para compartir un momento y alegrarle el día a alguien que realmente lo merece.

[Tweet «TipBombing, el movimiento que homenajea a los artistas callejeros que de verdad merecen la pena.»]

Hasta ahora tan sólo ha habido dos convocatorias de TipBombing, siendo la segunda el pasado 30 de Julio. El proceso es bien simple, se busca un artista que realmente merece la pena, se lanza una convocatoria por las redes sociales comunicando la hora y el lugar de reunión, y ya está hecho. Así de simple. Aquí os dejo el vídeo de esta segunda convocatoria.

Esta vez se trata de ‘Guitaro5000‘ un guitarrista y cantante con buena proyección en la industria musical pero que ahora mismo toca en el metro para pagarse los estudios. Guitaro se dice capaz de tocar la canción favorita de cualquier persona sobre la marcha ya que tocando a la vez tres instrumentos y apoyándose en su más que buena voz puede fácilmente reemplazar a una banda al completo.

Tipbombing - Guitaro 5000

Por ahora el fenómeno TipBombing sólo se da en las calles de Nueva York, aunque Yu y su equipo ya planean extender el movimiento a otras ciudades, o que simplemente lo copiaran bajo otro nombre, ya que aseguran que se trata de hacerle un homenaje a estos artistas callejeros y no de crear un nombre comercial ni nada por el estilo.

Lo cierto es que hace falta tan sólo juntarse con 5 o 10 amigos y ponerse de acuerdo para realizarlo. Y no se en vuestras ciudades, pero en la mía desde luego que hay artistas callejeros que realmente merecen la pena y algo de reconomiento. Quién sabe, quizás pronto veamos un movimiento similar en España.

¿Qué opinas? ¿Alguna vez has pensando que realmente algunos artistas callejeros merecen algo de reconocimiento? ¿Te apuntarías a una convocatoria TipBombing en tu cuidad?

Tipbombing - Actualización

ACTUALIZACIÓN

7 meses después del artículo original, de la iniciativa TipBombing no queda ya ni página web. Ni el mismísimo Google encuentra nada de ellos en el presente año y su perfil de Facebook no se actualiza desde 2014.

Suponemos que el equipo de BBH ha cambiado de línea de trabajo o, directamente, pasa del rollo. Eso da que pensar, ¿lo hicieron de cara a la galería?, ¿simplemente querían salir en la tele y parecer buenos chicos?, ¿por qué si no iban a abandonar un proyecto así con tan buena aceptación?

¡Comparte ahora o calla para siempre!

Fotos vía: tipbombing / youtube

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *