Token, el anillo que guarda todas tus llaves, contraseñas, tarjetas y billetes

Si Tolkien levantara la cabeza y leyera lo que voy a contarte a continuación, volvería a morirse pensando que el anillo protagonista de su obra maestra no era para tanto. Y es que Token deja al Anillo Único de J.R.R. a la altura del betún. ¿Cómo? Guardando toda tu información y protegiendo tu privacidad con su sensor de huella digital, ya que los datos se almacenan con un certificado de seguridad EAL5+.

Por favor, no me mandes a la hoguera, tolkeniano. Te aseguro que cuando conozcas esta maravilla, pasarás a ser tokeniano. ¿Preparado para tu transformación? ¡Agárrate porque comenzamos!

token acceso puertas

[Tweet «Olvídate de tarjetas de crédito, llaves y contraseñas. Llega el anillo inteligente que lo almacena todo #innovación @tokenize»]

Adiós llaves, contraseñas y tarjetas. Hola Token

¿Cuántas veces has olvidado las llaves de casa? ¿Y las del coche? ¿Cuántas veces has olvidado tus propias contraseñas entre el mar de webs, correos y redes sociales entre los que navegamos a diario? Ya no tendrás ese problema. Con Token podrás llevar todas tus llaves, contraseñas, tarjetas de crédito y billetes de bus o metro en un sólo anillo. 

Este accesorio bien podría ser una copia de otro del que ya hablamos en No Sólo Tendencias, Ring. El caso es que son varias las diferencias y prestaciones que ambos ofrecen. Si Ring permitía interactuar con tu tablet, ordenador, smartphone, smartwaches, hacer pagos o controlar electrodomésticos en tu hogar, Token tiene otros fines igual de útiles o más.

¿Cómo funciona?

Token incorpora un escáner de huellas digital que reconoce tu dedo para responder sólo al tuyo. Una vez se ilumine, podrás ponértelo. A no ser que la luz fuera roja, en cuyo caso el anillo no funcionaría. Además, cuenta con un sensor óptico que hace que nada más quitártelo, toda tu información quede bloqueada.

token colores anillo

Toda la magia está en tu dedo

A estas alturas, raro sería que no lo hayas sumado a tu lista de deseos del año. Y es que dicho así, parece el anillo todopoderoso. Pues bien, sigamos contándote algunas características más y un vídeo para que flipes tanto como yo.

  • Token es sumergible hasta los 50 metros. Esto hace que no tengas por qué quitártelo al ducharte o al sumergirte en el mar.
  • Es capaz de almacenar tus tarjetas de crédito y es compatible con Android y Apple Pay.
  • Para agregar tu Visa o Mastercard, basta con descargar la app Token y vincular tu tarjeta al anillo. Con esto, ya podrás pagar en unos 15 millones de tiendas con el anillo, tal y como hacemos actualmente con nuestra tarjeta.
  • Podrás configurar el bloqueo inteligente y agregar todas tus contraseñas. Así, si olvidas alguna contraseña, la tendrás a golpe de anillo.
  • Desbloquea tu ordenador gracias al sistema Bluetooth y NFC. Al golpear dos veces el anillo, su Bluetooth comenzará a buscar el dispositivo con el que emparejarse.
  • Permite validar tu tarjeta de acceso al trabajo, al transporte público y hasta puedes abrir la puerta de tu coche o la de tu casa. Y es que Token ha creado su propia cerradura inteligente, Token DoorLock, para vincularla a tu anillo.
  • Está disponible en 7 tamaños y tiene una autonomía de dos semanas. Sólo tienes que depositarlo en su base de carga inalámbrica cuando necesites recargar su batería.

[Tweet «Tu información estará a salvo con Token, el anillo inteligente #innovación @tokenize»]

¡Quiero un Token en mi vida! ¿Para cuándo?

Token tiene un precio de 249 dólares y puedes adquirirlo ya en su propia web. Por otro lado, el precio aproximado del accesorio Token DoorLock para las puertas alcanza los 100 dólares. Un precio que no está nada mal si consideramos las muchas facilidades que nos aporta siendo un objeto tan pequeño.

Mi mente gore enseguida se imaginó el posible negocio de mafias que podría surgir encargada de ir cortando dedos por ahí a diestro y siniestro. Pero bromas de mal gusto aparte, el hecho es que el único peligro que le veo es la facilidad de perderlo. Quizás ya podrían haberle implantado un GPS o algo, ¿no?

Yo no sé tú, pero a mí me ha parecido un accesorio muy pero que muy atractivo. ¿Qué me dices? ¿Te harías con un Token? ¿Qué función usarías de manera más asidua? Cuéntanoslo en los comentarios y no olvides compartir este post en tus redes sociales. ¡A ver si hay suerte y ahora que se va acercando San Valentín alguien primoroso te lo regala! 😉

 

Fuente: Tokenize

2 comentarios

    1. Jajaja, veo que has pensado justo lo mismo que yo. Esperemos que cuenten con algún tipo de sistema que detecte la falta de vida en el dedo, con lo cual se bloquearía toda la información y dejaría de tener sentido eso de ir cortando dedos. No obstante entonces se me vienen a la mente los secuestros… Así que lo dicho, un GPS por si las moscas no vendría nada mal. Un placer intercambiar opiniones y teorías, ¡un abrazo y muchas gracias por leernos! 🙂

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *