VR Sense: Vive una inmersión virtual total

Te guste más o menos la tecnología, seguro que llevas algún tiempo leyendo y escuchando noticias sobre la realidad virtual, y es que viene pisando cada vez más fuerte. La cuestión es: ¿Te ha picado el gusanillo de utilizarla?

Ya te anticipo que si la respuesta es no, te picará, y es que tengo que hablarte de VR Sense, la cabina para una experiencia virtual que podremos disfrutar con los cinco sentidos. Apuesto a que no te va a dejar indiferente, ¿lo comprobamos?

VR Sense, viaje a una realidad paralela extrasensorial

Cuando hablo de VR Sense me estoy refiriendo, ni más ni menos, que a una cabina de realidad virtual que puede recordar a aquellas típicas de los arcade de juegos de las salas recreativas, pero con una experiencia de inmersión nunca antes vista.

Dicha experiencia no da lugar a confusión con fenómenos proliferantes como la realidad mixta, y es que absolutamente todo cuanto puedas percibir dentro de esta cabina formará parte de una realidad ajena a la tuya.

Este es el aspecto de la VR Sense

Aparentemente es una simple cabina: Contiene una pantalla envolvente y una silla en la que no pararás de moverte.

Lo que realmente la diferencia son algunas de sus funciones extrasensoriales: fragancia, tacto, viento, cambios de temperatura o niebla harán sentir que has cambiado totalmente de ambiente sin haberte despegado del asiento.

[Tweet «¡Quién me iba a decir a mí que iba a salir con estos pelos de la #VRSense!»]

La adrenalina está servida. ¿Te imaginas cómo se sentiría tirarse en paracaídas o estar en mitad de un escenario bélico? Estamos más cerca que nunca de conocer sensaciones nunca antes vividas. Y es relativamente fácil deducir quién está detrás de algo así. ¿Tienes alguna idea ya?

Koei Tecmo da la vida a VR Sense y Sony, el contexto

Ante una novedad de tal magnitud, no es una gran sorpresa que grandes compañías del sector de los videojuegos sean las que la estén respaldando. 

Efectivamente: Koei Tecmo, desarrolladora de famosos videojuegos como Dynasty Warriors, Samurai Warriors o Berserk, se está encargando de la construcción de esta cabina, que se estrenará en territorio nipón este mismo verano.

Juego de Koei Tecmo en la VR Sense

Ahora bien, es Sony quien se encarga de aportar el toque diferenciador que buscan en la VR Sense. Esta cabina incorpora el mismo sistema de realidad virtual que la compañía desarrolló para el  Playstation VRY además, se ayuda de los mandos PS Move para esta tecnología.

Experiencia en la cabina VR Sense

Llegados a este punto, es posible que te estés preguntando:

¿Qué tiene la VR Sense para ser tan especialita?

Don’t worry! Recapitulando lo que te vengo contando:

  • La propia cabina y sus funciones extrasensoriales como emplazamiento.
  • La pantalla envolvente situada dentro de la cabina.
  • Un asiento que nos inclinará, nos hará girar y nos pegará sacudidas.
  • Los dispositivos de Playstation VR: gafas 360º, cascos y mandos PS Move

Entre todos estos elementos, la realidad virtual pasa a una cuarta dimensión en la que de verdad pasaremos a cuestionarnos si seguimos sentados tan tranquilos en esa cabina. Proyecciones, olores, movimientos…¡Toda una aventura paralela!

Genial, pero…¿A qué puedo jugar en la VR Sense?

Aquí es Koei Tecmo quien marca las pautas como desarrollador, pero no se ha rezagado en sus decisiones y ha apostado por tres de sus grandes bazas en videojuegos: Dynasty Warriors, GI Jockey Sense y Horror Sense.

Dynasty Warriors será jugable en VR Sense

Las características de cada uno de estos juegos son muy distintas entre sí, lo que hace pensar que la VR Sense estará a la altura de las expectativas que nos están dejando.

Se podrá vivir casi en propia piel una batalla multitudinaria de guerreros en Dynasty Warriors, galopar el caballo más rápido con GI Jockey Sense o ponernos la piel de gallina con Horror Sense. ¡Así de variopinto!

Esta es la vidilla que nos faltaba a los gamers

Seguro que más de uno pensamos, cuando llegó la realidad virtual al mundo de los videojuegos, algo como:

¡Esta era la adrenalina que necesitaba para volver a jugar como cuando pequeño!

En los últimos años, pocos videojuegos han conseguido engancharme tanto como en mi época quinceañera. Si antes podía pasar las horas muertas jugando con el corazón en un puño por la emoción, últimamente me costaba quedarme frente a la pantalla más de una hora.

Así que, ¿qué decir al respecto? Que si la realidad virtual se estaba haciendo de rogar en este sector, una experiencia como la de VR Sense va a ser, sencillamente, espectacular.

[Tweet «Con #VRSense se me volverá a salir el corazón del pecho jugando. Adrenalina de #TrueGamer»]

Tengo muchísimas ganas de subirme a esa cabina, pero como sé que aún queda tiempo hasta que eso ocurra, estaré al tanto de las crónicas que nos llegarán desde Japón.

Y ahora que te lo he contado, ¿te ha picado el gusanillo este mundo? ¿Te subirías a la VR Sense? 

Si te ha gustado, ¡dale volumen y comparte! 😉

Fuentes: unwire, GuiltyBit, TheSixthasis, PCmag,

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *